La preposición alemana ab es una de las preposiciones más usadas. Por el hecho de ser una preposición, ab no se declina y mantiene una forma invariable.
Esta preposición puede utilizarse tanto con sentido local ((complementos circunstanciales de lugar) como con sentido temporal (complementos circunstanciales de tiempo) y rige normalmente un término en dativo, aunque con sentido temporal es también posible usar el término en acusativo.
La idea general de la preposición ab es la de un punto de partida, tanto en el espacio como en el tiempo. Además, cuando tiene sentido local, a veces, la preposición ab también aporta la idea de inicio de una separación en el espacio.
Además de su función como preposición, ab también cumple con dos funciones más: adverbio y prefijo verbal.
La preposición ab con sentido local (complemento circunstancial de lugar)
Cuando la preposición ab tiene sentido local, se puede traducir como ‘a partir de‘. Como ya se ha dicho, transmite la idea de punto de partida y rige siempre un término en dativo. El complemento circunstancial de lugar sirve como respuesta a la pregunta ¿a partir de dónde? (von wo ab?).
Algunos ejemplos del uso de ab con sentido local son:
- Ab diesem Punkt ist der Weg mit Pfeilen gekennzeichnet (A partir de ese punto el camino está señalizado con flechas).
- Ich fliege morgen ab Dortmund (Vuelo mañana desde Dortmund).
- Ab hier müssen wir nicht mehr weiterlesen (A partir de aquí no tenemos que seguir leyendo).
- Ab dem Schild darf man schneller fahren (A partir de la señal se puede conducir más rápido).
La preposición ab con sentido temporal (complementos circunstancial de tiempo)
Como en el caso del sentido local, la preposición ab con sentido temporal rige un término en dativo, aunque con sentido temporal también es posible usar un término en acusativo. La idea que transmite en este caso es la de un punto de inicio de un período de tiempo y la traducción es ‘a partir de‘. La pregunta a la que responde el complemento circunstancial de tiempo introducido por ab es ¿a partir de cuándo? (ab wann?).
Algunos ejemplos del uso de ab con sentido temporal son:
- Ab heute findet das Festival statt (El festival tiene lugar a partir de hoy).
- Wir haben ab heute Urlaub (Tenemos vacaciones a partir de hoy).
- Ab erstem/ersten Januar wird das Büro geschlossen sein (A partir del 1 de enero estará cerrada la oficina).
- Ab nächstem/nächsten Monat werde ich den Kurs besuchen (A partir del mes que viene iré al curso).
Otras funciones de ab
En el caso de que ab cumpla la función de adverbio, funciona normalmente como adverbio de lugar con el significado ‘lejos’ o ‘alejado’. Como adverbio de tiempo, ab forma parte de la expresión ab und zu (‘de vez en cuando’).
Cuando ab se combina con un verbo como prefijo de este, ab forma verbos separables (abfahren, abnehmen, absagen…) y añade al significado de los verbos originales las mismas ideas explicadas para el caso de su funcionamiento como preposición: de punto de partida y de inicio de una separación en el espacio.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Preposiciones alemanas) el 09-11-2013 (modificado el 09-11-2013) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay un comentario.
El 17 de noviembre de 2015, a las 17:35 horas, francisco dijo:
Es muy buena la pagina
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.