La preposición alemana an es una preposición de uso muy frecuente. Como el resto de preposiciones alemanas, an no se declina y mantiene siempre la misma forma. Por otra parte, esta preposición es una de las que forman parte del grupo llamado Wechselpräpositionen, las cuales rigen tanto términos en acusativo o como en dativo.
La preposición an permite dos contracciones que pertenecen a la lengua estándar: an más dem da lugar a la contracción am y an más das da lugar a ans. No se puede realizar la contracción cuando la preposición an va acompañada de die o den.
En cuanto a su uso, esta preposición se utiliza tanto con sentido local (complementos circunstanciales de lugar con un término en acusativo o en dativo) como con sentido temporal (complementos circunstanciales de tiempo con un término en dativo).
Cuando tiene sentido local, an transmite la idea de movimiento o situación en los que hay un contacto lateral o acercamiento/cercanía entre personas y/o cosas. En el caso de que su significado sea temporal, es la preposición usada para acompañar las indicaciones sobre las partes del día, los días de la semana y las fechas.
Más allá de estos usos en los que forma parte de complementos circunstanciales, la preposición an también es la preposición exigida por algunos verbos alemanes para su complemento preposicional. En estos casos, la idea transmitida por la preposición no tiene por qué ser temporal o local y el caso regido por la preposición depende de cada verbo y hay que aprenderlo al aprender el verbo.
Otros usos de an son, además de su función como preposición, como adverbio y como prefijo verbal en la formación de verbos separables.
La preposición an con sentido local (complemento circunstancial de lugar)
La preposición an con sentido local se puede usar tanto con verbos de movimiento como con verbos de estado. En cada uno de esos casos exige un término con un caso diferente. En cuanto a la traducción al español, esta puede ser, dependiendo de cada verbo en concreto, ‘a’ o ‘en’.
Verbos de movimiento.
Cuando la preposición an forma parte de un complemento circunstancial de lugar que acompaña a un verbo de movimiento exige un término en acusativo y este complemento es la respuesta a la pregunta ¿a dónde? (wohin?).
Se trata de verbos que describen un movimiento hacia un lugar y que termina con un contacto lateral o acercamiento real o figurado de las personas y/o cosas involucradas.
Algunos ejemplos de este uso de la preposición an son los siguientes:
- Ich hänge das Bild an die Wand (Cuelgo el cuadro en la pared).
- Er lehnt die Leiter an die Wand (Él apoya la escalera de mano en la pared).
- Sie fahren an den Strand (Ellos van a la playa).
- Er setzt sich an den Tisch (Él se sienta a la mesa).
Verbos de estado (situación estática).
Por contra, cuando el complemento circunstancial de lugar del que forma parte la preposición an complementa el significado de un verbo que describe un estado, una situación estática, la preposición rige un término en dativo. En este caso, el complemento es la respuesta a la pregunta ¿dónde? (wo?).
Veamos ahora cuatro ejemplos que ilustran este caso de uso de la preposición an:
- Das Bild hängt an der Wand (El cuadro está colgado en la pared).
- Die Leiter lehnt an der Wand (La escalera de mano está apoyada en la pared).
- Sie sind am Strand (Ellos están en la playa).
- Er sitzt am Tisch (Él está sentado a la mesa).
En los ejemplos anteriores se aprecia cómo varía el caso regido por la preposición dependiendo de si es un verbo de movimiento o de estado (situación estática), aun cuando los lugares referidos son los mismos.
La preposición an precediendo ciertas instituciones.
En alemán, al hablar de ciertas instituciones como la escuela (die Schule) o la universidad (die Universität), es posible usar tanto la preposición an como la preposición in.
Como regla general, se puede decir que se usa la preposición an cuando se quiere hacer hincapié en la institución y se usa la preposición in cuando nos referimos concretamente a un edificio.
Por tanto, en alemán se dice Er arbeitet an der Schule (‘Él trabaja en la escuela’) pero Er ist gerade in der Schule (‘Él está ahora en la escuela’).
La preposición an con sentido temporal (complemento circunstancial de tiempo)
Además de su uso como preposición con sentido local, an admite un uso con sentido temporal. En este caso siempre rige un término en dativo, su traducción puede ser ‘en’, ‘por’ o ninguna y el complemento circunstancial de tiempo del que forma parte responde a la pregunta ¿cuándo? (wann?).
Los complementos circunstanciales de tiempo introducidos por an son los que indican, entre otros, las partes del día (excepto de noche que ser traduce como ‘in der Nacht‘), los días de la semana, el fin de semana y las fechas. Además, an es la preposición que se utiliza con otras indicaciones que se refieren a un punto en el tiempo concreto o señalado.
Los siguientes ejemplos sirven para ver usos típicos de an como preposición con sentido temporal:
- Alles begann an einem Wintermorgen (Todo empezó en una mañana de invierno).
- Er kam am Montag (Él vino el lunes).
- Am Wochenende habe ich keine Zeit (En fin de semana no tengo tiempo).
- Am dritten Mai habe ich Geburtstag (El tres de mayo es mi cumpleaños).
- An Feiertagen gibt es keinen Unterricht (En días festivos no hay clase).
- Am Anfang hatte ich Zweifel (Al principio tuve dudas).
- Sie hat am Ende des Films geweint (Ella ha llorado al final de la película).
- uso regional: zu/an Weihnachten, zu/an Ostern, zu/an Pfingsten.
La preposición an en un complemento preposicional
En alemán, como en español, hay verbos que exigen un complemento preposicional con una determinada preposición. En este caso el complemento preposicional no transmite necesariamente una información temporal o local y, además, el caso del término que acompaña a la preposición no está sometido a reglas fijas.
La siguiente tabla muestra algunos de los verbos alemanes que exigen un complemento preposicional introducido por la preposición an:
|
Verbo |
Ejemplo |
|---|---|
|
denken an + acusativo |
Er muss auch an seine Familie denken. |
|
sich erinnern an + acusativo |
Ich erinnere mich noch an den ersten Tag. |
|
jemand/etwas erinnern an + acusativo |
Er erinnert (mich) an seine Vater. |
|
erkranken an + dativo |
Er ist an (einer) Grippe erkrankt. |
|
sich gewöhnen an + acusativo |
Er hat sich schon an das Klima gewöhnt. |
|
glauben an + acusativo |
Ich glaube an ihre Unschuld. |
|
leiden an + dativo |
Er leidet an einer seltenen Krankheit. |
|
schreiben an + acusativo |
Ich schreibe einen Brief an sie. |
|
sterben an + dativo |
Er ist an einer unheilbaren Krankheit gestorben.. |
|
teilnehmen an + dativo |
Ich werde morgen am Kurs teilnehmen. |
|
sich wenden an + acusativo |
Ich habe mich an den Kundendienst gewandt. Me he dirigido al servicio al cliente. |
|
zweifeln an + dativo |
Ich zweifle an seiner Aussage. |
Es importante señalar que algunos de estos verbos, en otros usos y con otros significados, pueden exigir una preposición diferente. Este es el caso por ejemplo de denken (an + acusativo / über + acusativo), de leiden (an + dativo / unter + dativo) o de schreiben (an + acusativo, über + acusativo).
Otras funciones de an
En el caso de que an cumpla la función de adverbio, a menudo se utiliza en combinación con la preposición von y con sentido local (ab hier an, ‘a partir de aquí’) o temporal (von Anfang an, ‘desde el principio’).
Otro uso muy frecuente cuando se trata de un adverbio, es en combinación con el verbo sein para indicar que algo está encendido o en marcha (die Heizung / das Radio ist an, der Motor ist an; ‘la calefacción / la radio está encendida’, ‘el motor está en marcha’).
Cuando an se combina con un verbo como prefijo de este, forma verbos separables (anbieten, ansprechen, anmelden…) y añade al significado de los verbos originales, en mayor o menor grado, las dos ideas explicadas para el caso de su funcionamiento como preposición con sentido local: contacto o acercamiento/cercanía real o figurado.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Preposiciones alemanas) el 09-11-2013 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.