La preposición alemana bei forma parte del grupo de preposiciones más utilizadas. Por tratarse de una preposición, bei no admite declinación y tiene una única forma. La preposición bei permite una contracción estandarizada con el artículo determinado, beim (bei + dem).
En cuanto a su uso, esta preposición puede usarse con diferentes sentidos formando parte de diferentes tipos de complemento circunstancial (local, temporal y condicional) y de complementos preposicionales exigidos por el verbo. El caso del término de la preposición bei es siempre el dativo.
La siguiente tabla muestra de forma esquemática los diferentes tipos de complementos que puede introducir la preposición bei:
Tipo de complemento |
Caso del término |
Idea transmitida |
---|---|---|
Circunstancial de tiempo |
Dativo |
– Punto temporal o período de tiempo |
Circunstancial de lugar |
Dativo |
– Cercanía a un lugar |
Circunstancial de condición |
Dativo |
– Condiciones bajo las que se hace algo |
Preposicional |
Dativo |
– Variable |
Además de estos usos como preposición, bei también se utiliza como prefijo verbal en la formación de verbos separables.
La preposición bei con sentido local (complemento circunstancial de lugar)
La preposición bei cuando tiene sentido local suele acompañar a verbos estáticos y la idea que transmite es la de cercanía geográfica o la de presencia en casa de alguien, en un lugar de trabajo, en la proximidad de alguien o en el desarrollo de un acontecimiento.
El caso del término de la preposición bei es siempre el dativo. Por lo que respecta a la traducción al español, cuando bei tiene sentido local, las traducciones más tipicas son ‘cerca de’, ‘en’ y ‘con’.
El complemento circunstancial de lugar introducido por bei responde a la pregunta ¿dónde? (en alemán, wo?). Cuando el término es una persona, también responde normalmente a la pregunta ¿con quién? (en alemán, bei wem?).
En la tabla a continuación se muestran algunos ejemplos del uso de la preposición bei con sentido local:
Tipo de ámbito |
Ejemplos |
---|---|
Geográfico |
Köln liegt bei Düsseldorf. Er wohnt beim Bahnhof / beim Rathaus. Der Laden / Der Parkplatz ist beim Rathaus. |
El hogar |
Er ist gerade bei seinen Eltern / bei Thomas. Er wohnt noch bei seinen Eltern / bei mir. |
Laboral |
Er ist bei / an der Arbeit. Ich arbeite bei (der Firma) Bosch / bei der Bahn. Er arbeitet beim Finanzamt / bei der Stadt. Er ist / arbeitet bei der Post / bei der Polizei / bei der Bundeswehr. Sie ist heute beim Arzt / beim Zahnarzt / beim Friseur gewesen. Ich kaufe Brot beim Bäcker / Fleisch beim Metzger. |
Personal |
Cercanía: Contacto: |
Acontecimiento / |
Er ist gerade bei der Hochzeit / beim Empfang des Präsidenten. Sein Auto ist bei der TÜV Inspektion Bei diesem Unfall sind drei Menschen ums Leben gekommen. |
Obra de un autor |
Ich habe es bei Goethe gelesen |
La preposición bei con sentido temporal (complemento circunstancial de tiempo)
La preposición bei también se puede usar con sentido temporal y sirve para transmitir la idea de simultaneidad de dos acciones diferentes que ocurren en un momento puntual o durante un período de tiempo. Con sentido temporal, la preposición bei también rige siempre un término en dativo.
Por lo que respecta a la traducción en este caso, esta suele ser ‘durante’, ‘mientras’, ‘cuando’ o ‘a’. En cuanto al complemento circunstancial de tiempo que introduce, este responde a las preguntas ¿cuándo? (en alemán, wann?) o ¿en qué momento/situación? (en alemán, wobei?).
En la tabla a continuación aparecen algunos ejemplos del uso de la preposición bei con sentido temporal:
Duración |
Ejemplos |
---|---|
Período en el tiempo, |
Beim Essen trinke ich kein Wasser. Bei Tag steigen die Temperaturen bis auf 30 Grad. Bei dem Treffen hat er nichts gesagt Es típico el uso con un verbo sustantivizado precedido por dem: |
Punto en el tiempo, |
Bei unserer Ankunft war alles schon vorbereitet Schalten Sie beim Verlassen des Raumes das Licht aus. Bei der Ankunft des Zuges muss man vorsichtig sein. Ich stehe bei Sonnenaufgang auf. |
Cuando la preposición bei tiene sentido temporal y se traduce al español como durante, esta tiene un significado más o menos equivalente al de la preposición während. Por otra parte, si tiene otras traducciones al español (cuando, al…), su significado está mucho más cerca de la conjunción wenn (‘si’).
La preposición bei con sentido condicional (complemento circunstancial de condición)
Otro uso de la preposición bei es con sentido condicional. En este caso esta preposición introduce una circunstancia o una condición.
Los complementos circunstanciales de condición introducidos por bei son la respuesta a la pregunta ¿cuándo? (en alemán, wann?) o a la pregunta ¿bajo qué condiciones? / ¿en qué circunstancias? (en alemán, unter welchen Bedingungen?). Las traducciones al español más típicas en este caso son ‘en caso de’ y ‘si’.
Con este sentido condicional, el término de la preposición bei también debe ir en dativo, normalmente no se intercala un artículo entre la preposición y la condición, y tiene un significado próximo al de la preposición wegen con sentido causal.
A continuación se muestran unos ejemplos que ilustran el uso de la preposición bei con sentido condicional:
- Bei Regen bleibe ich zu Hause.
(En caso de lluvia / Si llueve me quedo en casa) - Bei gutem Wetter gehe ich spazieren.
(Si hace buen tiempo voy a pasear)
La preposición bei en un complemento preposicional
Como ocurre con otras preposiciones alemanas y como ocurre también con algunas preposiciones españolas, además de los usos de bei en los que sirve para introducir complementos circunstanciales, la preposición bei también es la preposición que exigen algunos verbos alemanes para introducir su complemento preposicional.
Cuando la preposición bei introduce el complemento preposicional de un verbo, esta no transmite necesariamente una información local, temporal o de cualquier otro tipo, aunque el caso del término introducido por la preposición es, al igual que en el caso de los complementos circunstanciales, siempre dativo.
La siguiente tabla muestra algunos verbos alemanes que exigen un complemento preposicional introducido por la preposición bei:
Verbo |
Ejemplo |
---|---|
sich bei jemandem (für etwas [Akk.]) bedanken |
Er hat sich bei mir für das Geschenk bedankt. |
sich bei jemandem (über etwas [Akk.]) beschweren |
Ich habe mich bei ihm über die Arbeitszeiten beschwert. |
bei etwas (Dat.) bleiben |
Er bleibt bei seiner Kritik. |
sich bei jemandem (wegen etwas [Gen.] / für etwas [Akk.]) entschuldigen |
Die Firma hat sich beim Kunden für das Missverständnis entschuldigt. |
sich bei jemandem (nach etwas [Dat.]) erkundigen |
Wir haben uns bei ihr nach dem Weg erkundigt. |
jemandem bei etwas (Dat.) helfen |
Ich habe sie bei den Hausaufgaben geholfen. |
bei etwas (Dat.) mitwirken |
Er hat bei der Einführung des neuen Systems aktiv mitgewirkt. |
jemanden bei etwas (Dat.) unterstützen |
Er hat mich bei der Entscheidung unterstützt. |
Algunos de los verbos mostrados en la tabla anterior, a veces exigen una preposición diferente a bei para su complemento preposicional. Un ejemplo de esto es el verbo mitwirken (an etwas (Dat.) mitwirken, bei etwas (Dat.) mitwirken).
Otras funciones de bei
La preposición bei, además de como preposición, también se combina con algunos verbos como prefijo. Los verbos formados mediante esta prefijación son verbos separables (beibehalten, beibringen, beifügen, beilegen…).
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Preposiciones alemanas) el 23-11-2013 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay un comentario.
El 17 de enero de 2018, a las 16:56 horas, Yesenia Polanco Pantoja dijo:
Enhorabuena!. Esta es la explicación más clara y más completa que en dos años de estudio diario y concienzudo del idioma alemán he encontrado.
Saludo cordial.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.