La preposición alemana bis es una de las preposiciones alemanas más utilizadas. Como las demás preposiciones, bis no admite ninguna declinación y tiene una forma única. La preposición bis no permite ninguna contracción estandarizada con el artículo determinado.
El caso del término de la preposición bis es siempre el acusativo si aparece sola. Sin embargo, a menudo aparece acompañada de otra preposición (típicamente, zu) y esta segunda preposición puede imponer un caso diferente (aunque no siempre).
En cuanto a su uso, esta preposición se usa con diferentes sentidos introduciendo diferentes tipos de complemento circunstancial (de lugar, de tiempo y de cantidad) y también complementos nominales que indican cantidad.
A diferencia de otras preposiciones, bis no introduce complementos preposicionales exigidos por un verbo, aunque sí puede aparecer en dichos complementos justo detrás de la preposición que los introduce (por ejemplo, mit bis zu) y que es la que impone el caso del término.
La siguiente tabla muestra los diferentes tipos de complementos que introduce la preposición bis:
Tipo de complemento |
Caso del término |
Idea transmitida |
---|---|---|
Circunstancial de tiempo |
Acusativo |
– Punto final en el tiempo |
Circunstancial de lugar |
Acusativo |
– Punto final en el espacio |
Circunstancial de cantidad |
Acusativo |
– Cantidad máxima |
Complemento directo |
Acusativo |
– Cantidad máxima |
La preposición bis no se usa como prefijo verbal para formar nuevos verbos. Además de estos usos como preposición, bis también se utiliza como conjunción.
La preposición bis con sentido local (complemento circunstancial de lugar)
La preposición bis cuando se utiliza con sentido local introduce la idea de punto final de un trayecto en el espacio (una frontera, un destino, un punto final). En algunos caso la preposición bis aparece sola y entonces rige siempre un término en acusativo. Pero a menudo va seguida por otra preposición que es la que impone el caso al término que la sigue.
El complemento circunstancial de lugar introducido por bis responde a la pregunta ¿hasta dónde? (en alemán, bis wohin?). Por lo que respecta a la traducción al español, bis con sentido local suele traducirse por ‘hasta’.
En la siguiente tabla aparecen algunos ejemplos del uso de la preposición bis con sentido local:
Caso |
Ejemplos |
---|---|
bis + adverbio de lugar |
Sie sind bis hierher zu Fuß gekommen. Die Fahrt von hier bis dort dauert acht Stunden. Ich muss das Haus von oben bis unten streichen. |
bis + nombre propio geográfico sin artículo |
La preposición bis puede aparecer sola o seguida por la preposición nach Dieser Zug fährt von Berlin bis (nach) Frankfurt. Er ist heute bis (nach) Washington geflogen. |
bis + preposición + nombre propio geográfico con artículo |
La preposición bis va acompañada obligatoriamente por otra preposición (zu, vor, in, an…) y es esta última la que determina el caso del término. Er ist heute bis an den (Akk.) Rhein gelaufen. Er ist bis in die (Akk.) Schweiz gefahren |
bis + preposición + nombre común geográfico, edificio |
La preposición bis va acompañada obligatoriamente por otra preposición (zu, vor, in, an…) y es esta última la que determina el caso del término. Es sind noch 300 Meter bis zum (Dat.) Rathaus. Da kann man bis auf den (Akk.) Meeresboden sehen. Das Grundstück reicht bis an den (Akk.) See Er hat mich bis vor dem (Dat.) Theater gefahren. Der Abstieg bis ins (Akk.) Tal dauert zwei Stunden. |
bis + preposición + lugar |
Ich habe das Buch bis zur Seite 144 gelesen. En algunas expresiones hechas, la preposición bis aparece sola, no va seguida ni por un artículo, ni por un determinante, ni por otra preposición. von Kopf bis Fuß von Anfang bis Ende |
La preposición bis con sentido temporal (complemento circunstancial de tiempo)
La preposición bis también se puede usar con sentido temporal y en este caso transmite la idea de un punto final en el tiempo (una fecha límite, el final de un período…). Con este sentido temporal, la preposición bis también rige siempre un término en acusativo.
En cuanto a la traducción, esta es típicamente ‘hasta’. En cuanto al complemento circunstancial de tiempo introducido por bis, este es la respuesta a la pregunta ¿hasta cuándo? (en alemán, bis wann?).
La siguiente tabla muestra algunos ejemplos del uso de la preposición bis con sentido temporal. Es importante señalar que en hay casos en que la preposición bis se utiliza sola, en otros casos se puede usar sola u opcionalmente acompañada de otra preposición, y en algunos casos es obligatorio su uso acompañándola de otra preposición.
Cuando esa segunda preposición es opcional aparece en la tabla entre paréntesis, por ejemplo bis (zu). Si se trata de una segunda preposición obligatoria aparece sin paréntesis, como en el caso bis zu. Si se usa esa segunda preposición, es esta y no bis la que impone el caso al término que sigue.
Caso |
Ejemplos |
---|---|
bis + adverbio de tiempo |
Bis bald! (¡Hasta pronto!) Bis morgen! (¡Hasta mañana!) Bis gleich! (¡Hasta ahora!) Bis später! (¡Hasta más tarde!) Bis dann! (¡Hasta entonces!) Er hat bis jetzt noch nichts gesagt. |
bis + (um) + hora |
Cuando se indica una hora límite con la preposición bis, esta puede aparecer sola o acompañada de la preposición um Ich habe bis (um) zwei Uhr gewartet. Besuch ist nur bis (um) 22 Uhr erlaubt. Ich arbeite täglich von (um) acht bis (um) fünfzehn Uhr. |
bis + (zu) + partes del día |
bis zum Morgen bis (zum) Mittag bis zum Abend bis zur Nacht bis (zum) Mitternacht |
bis + –/(zu)/zu + día |
En muchos casos, la preposición bis con sentido temporal puede aparecer seguida por la preposición zu, aunque esta segunda preposición es opcional. Si bis aparece sola, el término de la preposición va en acusativo. Si aparece seguida por zu, entonces el caso del término es el dativo. bis (zum) Montag / Dienstag… bis (zum) letzten / nächsten Mittwoch / Donnerstag… bis spätestens Freitag bis diesen / bis zu diesem Montag / Dienstag… bis (zum) ersten Januar / zweiten Februar… bis (zum) letzten / nächsten Tag von Dienstag bis Freitag vom sechsten bis (zum) achten Oktober bis zum Himmelfahrtstag bis zur Geburt seines Kindes bis zum Geburtstag meiner Tochter |
bis + (zu)/zu + grupos de días |
bis zum Wochenende bis letztes / zum letzten / nächstes / zum nächsten Wochenende bis (zu) Weihnachten bis (zu) Ostern bis zum Karneval bis zu den Ferien |
bis + (zu) + semana |
bis letzte / zur letzten / nächste / zur nächsten Woche |
bis + (zu) + mes |
bis (zum) März / April… bis (zum) letzten / nächsten Monat |
bis + (zu)/zu + año |
Bis 2006 arbeitete ich als Taxifahrer. bis zum Jahr 2006 bis letztes / zum letzten / nächstes / zum nächsten Jahr |
bis + (zu)/zu + otros puntos temporales |
bis (zum) Anfang des Monats bis (zur) Mitte der Woche bis (zum) Ende des Monats bis (zum) Ende Juli ist erbr />(hasta final de julio) bis (zum) Jahresende |
bis + otra preposición + punto en el tiempo |
Para expresar una relación temporal más exacta desaparece la preposición zu en todos los casos y se usa otra preposición como in, nach o vor. Ich muss bis nach den Ferien warten. Bis vor Weihnachten hatte ich keine Probleme. bis in den Tag schlafen bis spät in der Nacht zu arbeiten |
La preposición bis con sentido cuantitativo (complemento verbal o nominal)
Un tercer uso de la preposición bis es aquel en el que la preposición tiene sentido cuantitativo e introduce información sobre una cantidad máxima (de tiempo, de dinero, de personas…). Con este sentido, la preposición bis siempre va acompañada de la preposición zu y precede a una expresión cuantitativa.
En cuanto al caso del término introducido por la preposición bis, este depende del contexto (complemento verbal o nominal, presencia o no de otra preposición antepuesta) y puede ser acusativo o dativo.
La traducción típica en este caso es también ‘hasta’. En cuanto al complemento introducido por bis, este se puede identificar como respuesta a la pregunta ¿hasta cuántos? (en alemán, bis wie viele?).
Caso |
Ejemplos |
---|---|
bis + zu + cantidad (complemento nominal) |
Bis va acompañada de la preposición zu y el caso del sintagma nominal que las sigue es el exigido por zu, es decir, dativo. Kinder bis zu einem Alter von sechs Jahren dürfen kostenlos fahren. Städte bis zu 100.000 Einwohnern sind von der Maßnahme nicht betroffen. Einnahmen bis zu 2500 Euro sind steuerfrei. Die Bäume haben eine Höhe von bis zu 7 Metern. |
bis + zu + cantidad (complemento verbal) |
Bis va acompañada de la preposición zu y el caso del sintagma nominal que las sigue depende de la función del complemento preposicional. Si es un complemento circunstancial de cantidad o un complemento directo, el caso es acusativo. Du kannst bis zu drei Freunde einladen. Es kann bis zu 1000 Euro kosten. Es kann bis zu zwei Tage dauern. Si es un complemento de régimen verbal (complemento preposicional exigido por el verbo), el régimen de la preposición exigida por el verbo es el que impone el caso al sintagma nominal, acusativo o dativo. Er rechnet mit bis zu 8000 Besuchern. Das Theater verfügt über bis zu neunzig Plätze. |
Otras funciones de bis
Bis, además de los usos ya explicados, también es una conjunción que sirve para introducir oraciones subordinadas de tiempo (‘hasta que’) y como conector en expresiones del tipo in drei bis vier Tagen (‘en tres o cuatro días’) en las que no tiene ninguna influencia sobre el sintagma nonimal o determinante al que precede.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Preposiciones alemanas) el 28-11-2013 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.