La preposición alemana für es una de las preposiciones alemanas más utilizadas. Como las demás preposiciones, für no se declina y tiene una única forma. La preposición für no permite contracciones estandarizadas con el artículo determinado, aunque existe la contracción coloquial fürs (für + das).
El caso del término de la preposición für es siempre el acusativo. En cuanto a su uso, für se usa con diferentes sentidos introduciendo diferentes tipos de complemento circunstancial (de tiempo, de finalidad, de concesión…). Como algunas otras preposiciones, für también introduce complementos de régimen verbal (complementos preposicionales exigidos por un verbo).
La tabla a continuación muestra los diferentes tipos de complementos que introduce la preposición für:
Tipo de complemento |
Caso del término |
Idea transmitida |
---|---|---|
Circunstancial de tiempo |
Acusativo |
– Punto o período de tiempo en el futuro |
Circunstancial de finalidad |
Acusativo |
– Finalidad, propósito, objetivo, destino |
Circunstancial de concesión |
Acusativo |
– No concordancia o desproporción |
Circunstancial de sustitución |
Acusativo |
– Sustitución, equivalencia, intercambio |
Circunstancial de cantidad |
Acusativo |
– Cantidad, frecuentemente de dinero |
Circunstancial de tema |
Acusativo |
– Tema o campo del saber |
De régimen verbal |
Acusativo |
– Variable, a menudo causa o finalidad |
A diferencia de otras preposiciones, la preposición für no se usa como prefijo verbal para formar nuevos verbos.
La preposición für con sentido temporal (complemento circunstancial de tiempo)
La preposición für puede usarse con sentido temporal. En este caso introduce un período o un punto de tiempo en el futuro y a veces la preposición es opcional. Cuando tiene sentido temporal, la preposición für rige un término en acusativo.
En cuanto a la traducción, esta es típicamente ‘para’. El complemento circunstancial de tiempo que introduce für sirve como respuesta a una de estas dos preguntas: ¿cuándo? (en alemán, wann?) o ¿para cuánto tiempo? (en alemán, für wie lange?).
La siguiente tabla muestra algunos ejemplos del uso de für introduciendo complementos circunstanciales de tiempo:
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für + período de tiempo |
Ich möchte das Haus für vier Jahre mieten Ich bleibe (für) drei Jahre in England. für fünfzehn Minuten für zwei Tage für einige Wochen für immer |
für + punto en el tiempo |
Die Rückfahrt ist für 20 Uhr geplant. Ich brauche es für morgen. |
La preposición für con sentido final (complemento circunstancial de finalidad o de destinatario)
Un segundo uso de la preposición für es con sentido final introduciendo complementos que contienen información o bien sobre la finalidad, el propósito, el objetivo o el destino de una cosa o bien sobre una persona que es la destinataria, la beneficiaria o la favorecida por algo. El caso del término de la preposición für con sentido final también es el acusativo.
En cuanto a la traducción con este sentido, la más típica es ‘para’. Por lo que respecta al complemento circunstancial que introduce für, este es la respuesta a las preguntas ¿para quién? (en alemán, für wen?) en el caso de se un complemento de destinatario o ¿para qué? (en alemán, wofür?) si se trata de una complemento de finalidad.
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für + persona |
Er arbeitet für meinen Vater. Ich habe das Buch für dich gekauft. Es handelt sich um einen Kurs für Anfänger. Das Puzzle ist für Kinder ab acht Jahren geeignet. Wir haben ein Geschenk für ihn gekauft. Wir sind für Sie da. |
für + cosa |
Er hat uns gute Tipps für die Reise gegeben. Sie kämpfen für bessere Arbeitsbedingungen. für den internationalen Markt Wir sind für eine Preiserhöhung der Eintrittskarten. |
En alemán, para expresar sentido final, también se utiliza la preposición zu con infinitivos sustantivizados (por ejemplo, zum Mitnehmen, ‘para llevar’, y zum Lesen, ‘para leer’) y la estructura subordinante um… zu… (por ejemplo, um Bücher zu kaufen, ‘para comprar libros’).
La preposición für con sentido concesivo (complemento circunstancial de concesión)
Un tercer uso de la preposición für es aquel en el que la preposición tiene sentido concesivo y se utiliza para introducir información sobre la no concordancia o la desproporción de una situación. Como en el resto de casos, la preposición für va acompañada de un término en acusativo.
La traducción típica en este caso también es ‘para’. En este caso el complemento circunstancial de concesión introducido por für es la respuesta a la pregunta ¿para qué? (en alemán, wofür?).
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für |
Sein Sohn ist sehr groß für sein Alter. Es ist zu warm für diese Jahreszeit. |
La preposición für con sentido sustitutivo o equivalente (complemento circunstancial de sustitución o equivalencia)
El cuarto uso de la preposición für es cuando se utiliza con sentido sustitutivo o equivalente. En este caso el complemento que introduce transmite la idea de una sustitución, una equivalencia o un intercambio. Con este sentido, la preposición für también rige un término en acusativo.
El complemento circunstancial de sustitución o equivalencia introducido por für responde a las preguntas ¿por quién? (en alemán, für wen?) o ¿por qué? (en alemán, wofür?). En cuanto a la traducción al español, las más típicas con este uso son ‘por’ o ‘a cambio de’.
En la siguiente tabla se muestran varios ejemplos del uso de la preposición für cuando tiene este sentido:
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für |
Er verlangt 4000 Euro für das Auto. Sie wollen zu viel Geld für das Haus. Ich habe für dich bezahlt. Wir haben für unsere alte Waschmaschine 200 Euro bekommen. Gestern musste er für einen erkrankten Kollegen arbeiten. Er hat sie viel Geld für seine Hilfe versprochen. |
La preposición für con sentido cuantitativo (complemento circunstancial de cantidad)
Otro uso más de la preposición für es aquel en el que tiene un sentido cuantitativo y sirve para introducir una cantidad, muy habitualmente el precio que se paga o se cobra por algo. Con este sentido, al igual que en el resto de casos, el término de la preposición für va en acusativo.
Se trata de un uso con un significado muy próximo al del caso en que für expresa sustitución o equivalencia. De hecho, el uso con sentido cuantitativo se podría considerar un caso particular de sustitución o equivalencia. De todos modos, se expone como un caso diferenciado para explicitar el matiz de la cantidad.
El complemento circunstancial cuantitativo introducido por für puede responder a la pregunta ¿por cuánto? (en alemán, für wie viel?). En cuanto a la traducción al español, für con sentido cuantitativo se traduce como ‘por’.
En la siguiente tabla aparecen algunos ejemplos del uso de für cuando sirve para indicar una cantidad:
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für + cantidad |
Ich habe das Buch für 20 Euro verkauft. Er hat einen Koffer für 50 Euro gekauft. Da gibt es gebrauchte Bücher für nur einen Euro. |
La preposición für con sentido temático (complemento circunstancial de tema o campo)
Un uso muy específico de la preposición für se da cuando con ella introducimos un complemento con sentido temático que determina un tema o un campo de conocimiento concreto. Como en el resto de casos, la preposición für con este sentido va acompañada de un término en acusativo.
El complemento circunstancial de tema o campo introducido por für responde a la pregunta ¿de qué? (en alemán, wofür?). En cuanto a la traducción al español, la más típica es ‘de’.
Caso |
Ejemplos |
---|---|
für + tema o campo |
Institut für Deutsche Sprache Institut für Angewandte Physik |
La preposición für en un complemento de régimen verbal
Como ocurre con muchas preposiciones alemanas y como ocurre también con algunas preposiciones en español, además de estos usos en los que introduce complementos circunstanciales, la preposición für también tiene otro uso: es la preposición que exigen algunos verbos alemanes para introducir su complemento de régimen verbal.
En los casos en que la preposición für introduce el complemento de régimen verbal, esta no transmite necesariamente una información local, temporal, modal, causal… El caso del término introducido por la preposición es siempre acusativo.
La siguiente tabla muestra algunos de los verbos alemanes que exigen un complemento de régimen verbal introducido por la preposición für:
Verbo |
Ejemplo |
---|---|
sich bei jemandem für etwas [Akk.] bedanken |
Er hat sich bei mir für das Geschenk bedankt. |
jemandem für etwas (Akk.) danken |
Ich danke dir für die Einladung. |
sich für jemanden / etwas (Akk.) entscheiden |
Er habe mich für dieses Buch entschieden. Sie haben sich für den zweiten Bewerber entschieden. |
sich bei jemandem für etwas (Akk.) entschuldigen |
Die Firma hat sich beim Kunden für das Missverständnis entschuldigt. |
etwas (Akk.) / jemanden für etwas (Akk.) halten |
Ich halte ihn für einen guten Kollegen / für ehrlich. Ich halte es für die beste Lösung / für notwendig. |
sich für jemanden / etwas (Akk.) interessieren |
Er interessiert sich für meine Probleme nicht. |
sich für jemanden / etwas (Akk.) schämen |
Er schämte sich für seinen Bruder. |
für jemanden / etwas (Akk.) sorgen |
Wir sorgen für die Umwelt. Heute sorgt er für die Kinder.. |
für etwas (Akk.) streiken |
Sie streiken für höhere Löhne.. |
Algunos de los verbos que aparecen en la tabla anterior exigen a veces, con otros significados, una preposición diferente en su complemento de régimen verbal. Ejemplos de esto son los verbos sich entscheiden (sich für/gegen etwas (Akkabbr>) entscheiden, decidirse por/en contra de algo) y sich entschuldigen (sich bei jemandem wegen etwas (Gen.) / für etwas (Akk.) entschuldigen, disculparse por algo).
Otras funciones de für
Además de los usos ya mencionados, la preposición für también se aparece en locuciones adverbiales con sentido modal que están formadas por la combinación de dos sustantivos idénticos unidos por la preposición für. Como en todos los casos anteriores, a la preposición für le sigue información en acusativo.
Algunos ejemplos de estas locuciones adverbiales son Schritt für Schritt (‘paso a paso’, ‘poco a poco’), Tag für Tag (‘día tras día, cada día’) y Wort für Wort (‘palabra a palabra, literalmente’).
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Preposiciones alemanas) el 06-12-2013 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay 3 comentarios.
El 12 de mayo de 2017, a las 18:18 horas, Antonio dijo:
Super! No he encontrado una explicacion tan clara y facil de entender en ningun sitio.Danke schön!
El 30 de marzo de 2018, a las 00:54 horas, Angela dijo:
Excelencia en las explicaciones, claras y con ejemplos super!!!
El 22 de noviembre de 2020, a las 11:55 horas, Susana Cubillos dijo:
Super explicado muchas gracias me ha ayudado mucho
Ahora mismo hay 1 comentario a la espera de moderación.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.