Los derivados apreciativos lexicalizados u opacos, en italiano falsi alterati o también alterati lessicalizzati, son aquellos derivados en los que el hablante nativo ha perdido ya la conciencia de su origen porque su significado ya no corresponde a la suma de los significados de la base léxica y del sufijo apreciativo que se unió a ella, es decir, han dejado de ser derivados apreciativos transparentes o (veri) alterati.
Con el paso del tiempo y el uso continuado, el significado de algunos derivados apreciativos puede incorporar nuevas connotaciones no procedentes del proceso de derivación y pasar a convertirse en un derivado apreciativo lexicalizado o falso alterato. Esto no ocurre con todos los alterati y el nivel de opacidad es gradual. Las diferencias de significado pueden ser parciales y permitir a los hablantes establecer la conexión entre ambas palabras o pueden ser casi totales y convertir en difícil la tarea.
Los falsi alterati en los diccionarios
Los derivados apreciativos transparentes o alterati no tienen una entrada propia independiente en los diccionarios. No es algo necesario porque su significado se puede deducir añadiendo a la base léxica las connotaciones que aporta el sufijo apreciativo. No obstante, hay diccionarios que muestran los derivados apreciativos más comunes de aquellas palabras que los permiten.
Por contra, sí aparecen en un diccionario los derivados apreciativos que han sufrido el proceso de lexicalización y que se han convertido en palabras independientes con un significado parcial o completamente propio y diferente al que tenían en un principio. Estas palabras han dejado de ser percibidas como derivados apreciativos por algunos o todos los usuarios de la lengua y, por tanto, el significado requiere una definición al ya no ser deducible.
Por ejemplo, en la entrada ‘collo‘ del diccionario Treccani online (‘cuello de una persona o un animal’) encontramos una lista de derivados apreciativos comunes (los diminutivos collino y collicino; el despectivo collàccio). Sin embargo, en esa entrada no aparece el falso alterato colleto, el cual tiene una entrada propia ‘colletto‘ en ese mismo diccionario.
Los falsi alterati que realmente no lo son
Aunque la relación entre el significado de un derivado apreciativo lexicalizado y el significado de la suma de significados de su base léxica original y el sufijo apreciativo utilizado se ha perdido parcial o totalmente, todavía es posible recuperarla mediante un análisis etimológico que nos lleve hasta el origen del derivado lexicalizado y nos permita restablecer la conexión.
Sin embargo, también existen palabras que nunca fueron un derivado apreciativo o alterato pero que por su forma, a primera vista, pueden parecer derivados apreciativos de otras palabras. En realidad, son solo palabras que por casualidad tienen esa forma a pesar de tener orígenes etimológicos diferentes. Aunque nunca fueron (veri) alterati, a estas palabras también se les llama a veces falsi alterati. No obstante, hablando estrictamente no lo son.
Posibles confusiones entre alterati y falsi alterati
En italiano se tiende a evitar producir alterati cuya forma sería igual a la forma de otra palabra que ya tiene otro significado, bien sea un alterato lexicalizado o una palabra que casualmente tiene la forma de un alterato a pesar de no serlo. El contexto o el tono de la voz puede ayudar a resolver la ambigüedad, pero de todas formas es mejor evitar esas combinaciones ambiguas.
Un ejemplo de esta situación son las palabras tacco (‘tacón de un zapato’) y tacchino, que no es su diminutivo sino que se refiere a un animal, ‘pavo’. Como diminutivo de tacco, se puede usar, por ejemplo, tacchetto (‘taconcito’).
Lista de falsi alterati
A continuación, se muestra una lista de falsi alterati que incluye tanto los derivados apreciativos que sufrieron la lexicalización como las palabras que nunca fueron alterati pero que por casualidad tienen una forma que puede invitar a pensar en ellos como derivados apreciativos.
Esta lista pretende mostrar algunos ejemplos de palabras que pueden presentar algún tipo problema a la hora de comunicarse en italiano. Para cada palabra de la primera columna se muestra en la segunda columna un falso alterato que no debería ser entendido como un derivado apreciativo de la palabra de la primera columna, sino como una palabra con un significado independiente. Entre paréntesis, se muestran las traducciones al español de cada una una de las palabras.
|
Sustantivo no derivado |
Falso alterato |
|---|---|
|
l’aquila |
l’aquilone |
|
la botte |
il bottino |
|
il botto |
il bottone |
|
il burro |
il burrone |
|
il cane |
canino |
|
la canna |
il cannone |
|
il cero |
il cerotto |
|
il collo |
il colletto |
|
il fattore |
il fattorino |
|
la foca |
la focaccia |
|
la forca |
la forchetta |
|
il fumo |
il fumetto |
|
il giro |
il girino |
|
il lampo |
il lampone |
|
il lupo |
il lupino |
|
il matto |
il mattino; il mattone |
|
il merlo |
il merletto |
|
il monte |
il montone |
|
il mulo |
il mulino |
|
l’occhio |
l’occhiello |
|
il posto |
il postino |
|
la pulce |
il pulcino |
|
la rapa |
la rapina |
|
la rosa |
il rosone |
|
il rubino |
il rubinetto |
|
lo spago |
lo spaghetto |
|
il tacco |
il tacchino |
|
il tifo |
il tifone |
|
la torre |
il torrone |
|
il viso |
il visone |
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Afijos italianos, Italiano) el 15-11-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.