En una entrada anterior puse la primera parte de la lista de los principales cuantificadores indefinidos en italiano: ogni, alcuno, nessuno …
En esta entrada voy a poner la segunda parte de esa lista, que incluye algunos indefinidos italianos más: poco, molto, troppo, tutto …
- poco es un adjetivo indefinido italiano que se usa para indicar una cantidad escasa. Se traduce como «poco». Tiene formas plural (pochi) y femeninas (poca, poche). Ejemplos: poco tempo fa (hace poco tiempo), ha poca pazienza (tiene poca paciencia), c’è poca acqua (hay poca agua), poche persone (pocas personas).
- molto se utiliza en italiano para hacer referencia a una gran cantidad, con un significado opuesto a poco. Se traduce como «mucho». Tiene formas plural (molti) y femeninas (molta, molte). Ejemplos: molti anni fa (hace muchos años), ho molta fame (tengo mucha hambre), molte volte (muchas veces), molte grazie! (muchas gracias).
- parecchio es un adjetivo indefinido que hace referencia a una cantidad importante pero inferior a las indicadas mediante molto, aunque en muchas ocasiones ambos adjetivos son usados como sinónimos. También tiene formas plural (parecchi) y femeninas (parecchia, parecchie). Se puede traducir como «bastante, bastantes«. Ejemplos: ho parecchio lavoro (tengo bastante trabajo), parechie persone (bastantes personas).
- alquanto, que también tiene forma plural (alquanti) y femeninas (alquanta, alquante), tiene un significado intermedio entre poco y molto, indicando una cantidad no muy grande. En singular se puede traducir por «un poco de» y en plural por «unos/unas cuantos/as«. No es muy utilizado, prefiriéndose otros adjetivos indefinidos como, por ejemplo, parecchio. Ejemplos: c’erano alquante persone (había unas cuantas personas).
- tanto es más o menos equivalente a molto. Tiene formas plural (tanti) y femeninas (tanta, tante) y se traduce por «tanto» o «mucho«. Ejemplos: tanto tempo fa (hace mucho tiempo), tante volte (muchas veces), ho conosciuto tante persone … (he conocido tantas personas …).
- troppo es un determinante indefinido que indica un exceso. Tiene formas plural (troppi) y femeninas (troppa, troppe) y equivale en castellano a «demasiado«. Ejemplos: troppo traffico (demasiado tráfico), troppa gente (demasiada gente).
- tutto (‘todo’) tiene forma femenina (tutta) y formas de plural (tutti, tutte). Casi siempre precede al artículo determinado o a un demostrativo (tutto il/questo tempo). En algunas ocasiones, tutto va directamente unido al sustantivo, por ejemplo, en algunas expresiones cristalizadas (di tutto cuore, de todo corazón). Con los cardinales, se une a ellos mediante la conjunción e (tutti e due i libri, tutt’e due le case). Más información sobre tutto.
- altro indica diferencia, diversidad, novedad … de manera indefinida. Tiene formas plural (altri) y femeninas (altra, altre). Se traduce como «otro, otra, otros, otras«. Ejemplos: d’altra parte (por otra parte), l’altra sera (la otra noche), un’altra volta (otra vez), un altro libro (otro libro).
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Determinantes italianos, Italiano) el 20-09-2007 (modificado el 20-09-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.