Los pronombres personales sujeto italianos, como ocurre en español, se usan solamente cuando se quiere enfatizar la persona de la que se habla o cuando son necesarios para clarificar el mensaje. Por ejemplo, se puede decir vado al cinema (voy al cine) sin necesidad de incluir io en la frase, io vado al cinema. Otros ejemplos de estas dos posibilidades son:
- Sono stanco (estoy cansado); pero, Io sono stanco ma lui vuole che lavoriamo di più (yo estoy cansado pero él quiere que trabajemos más).
- Vivo in Italia (vivo en Italia); pero, Io vivo in Italia, lei in Spagna (yo vivo en Italia, ella en España).
Por tanto, se trata de un uso de los pronombres personales sujeto similar al que tienen en español.
En cualquier caso, antes de poder empezar con las conjugaciones de los verbos en italiano, es necesario aprender los pronombres personales sujeto. La siguiente tabla muestra un resumen de los pronombres personales sujeto en italiano con la equivalencia en castellano entre paréntesis:
|
Caso |
Singular |
Plural |
|---|---|---|
|
Primera persona |
io (yo) |
noi (nosotros, -as) |
|
Segunda persona |
tu (tú) |
voi (vosotros, -as) |
|
Tercera persona, |
lui (él, coloquial) egli 2 (él, literario y formal para personas) esso 2 (él, literario y formal para objetos, plantas y animales) |
loro (ellos, coloquial) essi 2 (ellos, literario y formal) |
|
Tercera persona, |
lei (ella, coloquial) ella 2 (ella, literario y formal para personas) essa 2 (ella, literario y formal para objetos, plantas y animales) |
loro (ellas, coloquial) esse 2 (ellas, literario y formal) |
|
Tercera persona, |
Lei (usted, cortés) |
Loro (ustedes, cortés) |
1 En el lenguaje comercial se suele usar voi en lugar de Lei.
2 Muy poco utilizado en la lengua hablada.
3 Forma que corresponde al interlocutor o a los interlocutores (segunda persona del discurso) pero que gramaticalmente concuerda con la tercera persona de la flexión verbal.
Como se observa en la tabla anterior, el italiano dispone de ciertos pronombres personales sujeto que son usados casi exclusivamente en el lenguaje literario y formal. En la lengua hablada se utilizan los pronombres io, tu, lui, lei, Lei, noi, voi, loro y Loro.
Otro punto importante es que los pronombres personales sujeto en singular son el único caso en italiano en el que se hace una distinción triple de género: femenino, masculino y «neutro» (animales, plantas y objetos). En otros casos no existe esa distinción triple: en el género de los sustantivos, hay una distinción doble entre masculino y feminino; en las conjugaciones de los verbos, no existe distinción entre femenino y masculino.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Pronombres italianos) el 07-06-2007 (modificado el 07-06-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay 3 comentarios.
El 9 de junio de 2007, a las 10:12 horas, Pepe dijo:
Están un poco locos estos italianos. Tienen pronombres extras para las «cosas neutras» y luego los divifen en masculino y en femenino.
El 26 de abril de 2012, a las 02:40 horas, Azul dijo:
La verdad que prefiero 438750982352345 veces el idioma ingles ya que lo manejo muchisimo mejor! el italiano es muy complicado y encima en la evaluacion del colegio me saque un 3 :0
Odio este idioma y me gustaria que haya una pagina mas facil porque como bien dijo el anterior comentario en todas las paginas dice algo distinto. Simplemente pido algo resumido y las tablas de verbos en todos los pronombres.
Les agradesco a esta pagina por facilitarme las cosas, porque a pesar de todo fue la mas resumida 🙂 Gracias.
El 2 de octubre de 2015, a las 23:18 horas, Elena dijo:
Muy clara la explicacion.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.