Los determinantes posesivos indican una relación de posesión entre el poseedor y el objeto poseído. La siguiente lista muestra la forma básica (sin declinación ni de número ni de género ni de caso) de los determinantes posesivos alemanes:
- ich (yo) – mein (mi)
- du (tú) – dein (tu)
- er (él) – sein (su)
- sie (ella) – ihr (su)
- es («ello») – sein (su)
- Sie (usted) – Ihr (su)
- wir (nosotros, nosotras) – unser (nuestro)
- ihr (vosotros, vosotras) – euer (vuestro)
- sie (ellos, ellas) – ihr (su)
- Sie (ustedes) – Ihr (su)
Después, a estas raíces, y dependiendo del caso, hay que añadirle las terminaciones correspondientes al número y género del objeto poseído y al caso (nominativo, acusativo, dativo y genitivo). Es decir, las desinencias correspondientes a la declinación de los posesivos. La dos (o cuatro) formas del español (mi, -s; nuestro, -a, -os, -as) se convierten en alemán en una tabla de dieciséis formas.
Así pues, la forma del posesivo en alemán depende de varios factores:
- El género del objeto poseído (masculino, femenino o neutro). Por ejemplo, las formas del nominativo de mein para los tres géneros son: mein Wagen (másculino), meine Arbeit (femenino) y mein Haus (neutro).
- El número del objeto poseído (singular o plural). Las formas anteriores eran formas en singular. Las correspondientes formas en nominativo plural son: meine Wagen (masculino plural), meine Arbeiten (femenino plural) y meine Häuser (neutro plural). Por suerte, las formas en plural coinciden en los tres géneros.
- El caso (que depende de la función desempeñada, de la preposición que precede…). Esto nos da cuatro posibilidades para cada uno de los casos anteriores. Por ejemplo, para el masculino singular, tenemos las siguientes cuatro formas: mein Wagen (nominativo), meinen Wagen (acusativo), meinem Wagen (dativo) y meines Wagens (genitivo).
Teniendo en cuenta lo anterior, para cada una de las formas básicas de los posesivos alemanes, tenemos una tabla de dieciséis posibilidades (doce en singular y cuatro en plural).
Las terminaciones que se añaden son las mismas para cada posesivo: mein, dein, sein… La única peculiaridad a tener en cuenta es que el posesivo euer (vuestro) puede cambiar la raíz cuando se le añaden terminaciones, convirtiéndose aquella en eur- y coexistiendo las formas con ambas raíces.
A modo de resumen, la primera de las dos tablas siguientes muestra todas las terminaciones que se añaden a la base y la segunda, las formas del posesivo mein con todas las terminaciones añadidas según corresponde.
Masculino |
Neutro |
Femenino |
Plural |
---|---|---|---|
— |
— |
-e |
-e |
-en |
— |
-e |
-e |
-em |
-em |
-er |
-en |
-es |
-es |
-er |
-er |
Masculino |
Neutro |
Femenino |
Plural |
---|---|---|---|
mein |
mein |
meine |
meine |
meinen |
mein |
meine |
meine |
meinem |
meinem |
meiner |
meinen |
meines |
meines |
meiner |
meiner |
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Determinantes alemanes) el 25-04-2013 (modificado el 25-04-2013) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.