LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de alemán: Verbos – Presente de indicativo

  1. Portada
  2. > Curso de alemán
  3. > Verbos – Presente de indicativo

El presente de indicativo es el primer tiempo verbal que se suele aprender al estudiar un idioma, ya que es usado con muchísima frecuencia. Si ya has aprendido los pronombres personales sujeto en alemán, con las formas del presente de indicativo ya podrás comenzar a construir oraciones.

Un punto muy importante en la conjugación de los verbos alemanes es que, en alemán, no existen tres conjugaciones con tres listas de terminaciones como ocurre en español. En principio, solo hay una conjugación, la de los verbos terminados en –en, con lo que solo hay que aprender una lista de terminaciones.

Sin embargo, después hay que aprender una serie de peculiaridades en la conjugación regular de algunos verbos, como, por ejemplo, los verbos terminados en -ern y en -eln o los verbos cuya raíz termina en -t y en -d. Por último, también se debe estudiar la lista de verbos irregulares, en los cuales la raíz sufre diferentes alteraciones al conjugar los verbos.

Las desinencias del presente de indicativo alemán

La gran mayoría de verbos alemanes tienen una forma en infinitivo terminada en -en. La raíz del verbo se obtiene eliminando esa terminación. Es decir, la raíz del verbo stellen es stell. Las formas de los diferentes tiempos verbales se obtienen añadiendo a esa raíz las desinencias correspondientes, en nuestro caso las del presente de indicativo.

La siguiente tabla muestra las desinencias a añadir a la raíz del verbo, en el caso de los verbos regulares, para conjugar los verbos alemanes en presente de indicativo:

Terminaciones del presente de indicativo en alemán.

Pronombre personal

Forma conjugada

ich

stell-e

du

stell-st

er / sie / es

stell-t

Sie

stell-en

wir

stell-en

ihr

stell-t

sie

stell-en

Sie

stell-en

En la tabla anterior, se observa que las formas correspondientes a Sie (usted/ustedes), wir (nosotros/as) y sie (ellos/as) coinciden con el infinitivo del verbo. Por otra parte, la forma para er (él), sie (ella) y es (ello) coincide con la forma para ihr (vosotros/as).

Por esta coincidencia en las formas verbales, que también se da en otros tiempos verbales, en alemán es necesario acompañar las formas verbales con los pronombres personales. Es decir, hay que decir wir wohnen in Berlin (nosotros vivimos en Berlín), incluyendo el pronombre (nosotros). En este aspecto, el alemán es diferente al español.

Como ya se ha comentado, además de esta conjugación perfectamente regular, existen algunos verbos con desinencias que sufren pequeñas modificaciones y verbos irregulares que experimentan cambios en su raíz. Además no hay que olvidar los verbos auxiliares alemanes (sein, haben y werden), que son también irregulares.

Aquí tienes una pequeña tabla en la que se muestran algunos de estos cambios:

Conjugación del presente de indicativo de los verbos sein, arbeiten, fahren y arbeiten.

Pronombre personal

sein

arbeiten

sprechen

fahren

ich

bin

arbeit-e

sprech-e

fahr-e

du

bist

arbeit-est

sprich-st

fähr-st

er / sie / es

ist

arbeit-et

sprich-t

fähr-t

Sie

sind

arbeit-en

sprech-en

fahr-en

wir

sind

arbeit-en

sprech-en

fahr-en

ihr

seid

arbeit-et

sprech-t

fahr-t

sie

sind

arbeit-en

sprech-en

fahr-en

Sie

sind

arbeit-en

sprech-en

fahr-en

Si tienes interés en aprender más sobre este tema, puedes consultar las entradas dedicadas a los verbos con presente regular en cuanto a la raíz aunque con peculiaridades en las terminaciones y los verbos con presente irregular.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Alemán, Verbos alemanes) el 20-02-2013 (modificado el 20-02-2013) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.