LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: El discurso indirecto – Oraciones declarativas

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > El discurso indirecto – Oraciones declarativas

El discurso o estilo indirecto (en italiano, il discorso indiretto) consiste en la reproducción no literal de lo que alguien dijo, escribió o pensó. Esta transformación a partir de la literalidad del discurso directo se rige por unas reglas que afectan a diferentes tipos de palabras.

En italiano, en este paso al estilo directo, el tipo de oración original influye en cuáles son los cambios a realizar en los tiempos verbales. Además, el tipo de oración también determina los nexos posibles para unir la oración principal y la subordinada en el estilo indirecto.

Por ello, es importante distinguir entre el discurso indirecto de oraciones declarativas, el estilo indirecto de oraciones imperativas y el estilo indirecto de oraciones interrogativas. En esta entrada, encontrarás información sobre el caso de las oraciones declarativas.

En primer lugar, veremos una lista con los verbos introductores del discurso indirecto más típicos cuando se trata de oraciones declarativas. En segundo lugar, analizaremos las dos posibilidades que existen para el nexo entre la oración principal que introduce el discurso indirecto y la frase subordinada que reproduce la información del discurso directo. Y en tercer lugar, se discutirán los diferentes cambios que sufren los verbos del discurso directo al aparecer en el indirecto.

Los verbos introductores del estilo indirecto con oraciones declarativas

Las oraciones declarativas son aquellas en las que se expresan afirmaciones, explicaciones, opiniones, argumentaciones, etc. Por tanto, en el discurso indirecto, el verbo que introduce la cita del discurso directo es cualquiera de los verbos que existen para referirnos a ese tipo de situaciones.

El verbo italiano más utilizado para cumplir con esta función es dire (‘decir’). Pero la lista de verbos que pueden usarse en su lugar, al igual que en español, es larga. La opción elegida en cada caso depende de las circunstancias y el tono de la enunciación original.

En italiano, la lista de estos verbos incluye, entre otros, los verbos raccontare (‘contar’), spiegare (‘explicar’), dichiarare (‘declarar’), affermare (‘afirmar’), esclamare (‘exclamar’), aggiungere (‘añadir’), informare (‘informar’), comunicare (‘comunicar’), notare (‘destacar’), ripetere (‘repetir’), gridare (‘gritar’), ribattere (‘rebatir’), rispondere (‘responder, contestar’), credere (‘creer’) y pensare (‘pensar’).

El nexo en el estilo indirecto con oraciones declarativas: che o di

Las oraciones declarativas italianas, al ser citadas en el discurso indirecto, requieren normalmente la conjunción che como nexo entre la oración principal y la oración subordinada. Este nexo sería el equivalente a que en español. En la oración subordinada podemos tener diferentes tiempos verbales, dependiendo de varios factores que analizaremos en el siguiente punto.

Por ejemplo, si Matteo dice «Carlo ha comprato il libro«, cuando la reproducimos en el discurso indirecto, diremos Carlo disse che Matteo aveva comprato il libro. Como se ve en el ejemplo, en este caso, el nexo es la conjunción che.

No obstante, existe una segunda posibilidad para ese nexo. Se trata de la preposición di. Esta forma, llamada forma implícita, se puede y se suele usar como alternativa cuando el sujeto de la oración principal y el sujeto de la subordinada coinciden. Con este nexo, dependiendo del caso, el verbo de la subordinada toma la forma del infinitivo (di comprare) o del infinitivo perfecto.

Cambiando un poco el ejemplo anterior, si es Carlo quien dice «(Io) ho comprato il libro«, cuando Carlo reproduce sus palabras un tiempo después puede decir (Io) dissi di aver comprato il libro. Si hubiera dicho «(Io) non ho il libro«, si Carlo quiere referirse a lo que dijo usando el estilo indirecto, tendríamos (Io) dissi di non avere il libro.

El uso de esta estructura con di seguida de un infinitivo también es posible cuando la identidad entre los dos sujetos es parcial, por ejemplo, yo y nosotros, tú y vosotros o él/ella y ellos/ellas. Por ejemplo, si la oración original dicha por Carlo fuera «Noi non abbiamo il libro«, al referirse Carlo a e esa oración con el estilo indirecto, podría decir Io dissi di non avere il libro.

Los tiempos verbales en el estilo indirecto con oraciones declarativas

Cuando el nexo introductor del estilo indirecto es la preposición di, existen dos posibilidades para el tiempo del verbo de la subordinada: o bien el infinitivo (di comprare, di parlare…) o bien el infinitivo perfecto (di aver comprato, di aver parlato…), según la relación de tiempos que tengamos entre las dos oraciones.

Además, también existe el caso en el que el nexo es la conjunción chen. En este segundo caso, el tiempo verbal necesario en la oración subordinada no es tan fácil de determinar ya que, dependiendo del tiempo verbal del verbo introductor y del tiempo verbal del enunciado original necesitaremos diferentes tiempos verbales en la oración subordinada.

Si nos centramos en las oraciones declarativas, podemos distinguir dos posibilidades dependiendo del tiempo verbal del verbo introductor:

  • Tiempo conectado con el presente (presente o passato prossimo con una conexión activa con el presente) o conectado con el futuro (futuro): en el discurso indirecto se mantienen los tiempos verbales del discurso directoOggi è lunedì«, Dice che oggi è lunedì).
  • Tiempo relacionado con el pasado (passato prossimo, passato remoto o imperfetto): dependiendo del tiempo en el discurso directo, a veces es necesario realizar un cambio en el discurso indirectoOggi è lunedì«, Disse che quel giorno era lunedì).

Para las oraciones imperativas y para las interrogativas, los cambios necesarios son diferentes.

Cambios en los tiempos verbales de la subordinada con oraciones declarativas

Una vez vistas las diferentes posibilidades vamos a centrarnos en los cambios necesarios en el discurso indirecto cuando el verbo introductor está en un tiempo de pasado. La siguiente tabla muestra los pares de tiempos verbales correspondientes al estilo directo y al indirecto. En la tabla, aparecen destacados en negrita los tiempos que son diferentes dependiendo del tipo de discurso.

Cambios de tiempos verbales en el discurso indirecto con oraciones declarativas

Discurso o estilo directo

Discurso o estilo indirecto

presente indicativo

Loro leggono questo libro”.

imperfetto indicativo

Disse che loro leggevano quel libro.

presente congiuntivo

È necessario che loro leggano questo libro”.

imperfetto congiuntivo

Disse che era necessario che loro leggessero quel libro.

passato prossimo indicativo

Loro hanno letto questo libro”.

trapassato prossimo indicativo

Disse che loro avevano letto quel libro.

passato prossimo congiuntivo

Penso che loro abbiano letto questo libro”.

trapassato prossimo congiuntivo

Disse che pensava che avessero letto quel libro.

imperfetto indicativo

imperfetto indicativo

imperfetto congiuntivo

imperfetto congiuntivo

trapassato prossimo indicativo

trapassato prossimo indicativo

trapassato prossimo congiuntivo

trapassato prossimo congiuntivo

passato remoto

Loro lessero questo libro”.

passato remoto, trapassato prossimo

Disse che loro avevano letto quel libro.

trapassato remoto

trapassato remoto

futuro semplice

Loro leggeranno questo libro”.

condizionale composto

Disse che loro avrebbero letto quel libro.

futuro anteriore

Loro avranno già letto questo libro”.

condizionale composto

Disse che loro avrebbero già letto quel libro.

condizionale presente

Leggerei questo libro mà…”

condizionale composto

Disse che avrebbe letto quel libro mà

condizionale composto

condizionale composto

infinito, gerundio e participio

infinito, gerundio e participio

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Discurso indirecto italiano, Italiano) el 23-03-2019 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.