LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: El discurso indirecto – Verbos

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > El discurso indirecto – Verbos

El discurso o estilo indirecto italiano (il discorso indiretto) es la reproducción de las palabras escritas, dichas o pensadas por alguien aunque de forma no literal. Esta transformación sigue una serie de reglas que afectan a diferentes tipos de palabras.

En esta entrada vamos a ver todo aquello que está relacionado con los verbos usados en el discurso indirecto, tanto con los verbos introductores en la oración principal como con los verbos en la oración subordinada, aquella que contiene la reproducción de las palabras de otra persona.

Verbos introductores del estilo indirecto

En el discurso indirecto se usa un verbo introductor de la oración subordinada, la oración que incluye las palabras dichas, escritas o pensadas por otra persona. Existen muchos verbos que pueden cumplir esta función. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Verbos relacionados con afirmaciones, explicaciones y opiniones: dire (‘decir’), raccontare (‘contar’), spiegare (‘explicar’), dichiarare (‘declarar’), affermare (‘afirmar’), esclamare (‘exclamar’), aggiungere (‘añadir’), informare (‘informar’), comunicare (‘comunicar’), notare (‘destacar’), ripetere (‘repetir’), gridare (‘gritar’), ribattere (‘rebatir’), rispondere (‘responder, contestar’), credere (‘creer’), pensare (‘pensar’)…
  • Verbos relacionados con órdenes y peticiones: ordinare (‘ordenar’), chiedere (‘pedir, preguntar’), esigere (‘exigir’), pretendere (‘pretender’), …
  • Verbos relacionados con preguntas: domandare (‘preguntar, pedir’), chiedere (‘pedir, preguntar’)…

Cambios en los tiempos verbales de la oración subordinada

En el discurso indirecto italiano, de modo parecido aunque no idéntico a lo que ocurre en español, el tiempo del verbo introductor de las palabras dichas, escritas o pensadas por una persona, el cual es el verbo de la oración principal, establece qué cambios temporales deben llevarse a cabo en los verbos de la oración subordinada.

Atendiendo al tiempo verbal de ese verbo introductor, se pueden dar tres situaciones con implicaciones diferentes:

  • Tiempo conectado con el presente (presente o passato prossimo con una conexión activa con el presente): los tiempos verbales del discurso directo se mantienen en el indirecto, con la excepción del imperativo, que sí varía.
  • Tiempo conectado con el futuro (futuro): los tiempos verbales tampoco varían.
  • Tiempo relacionado con el pasado (passato prossimo, passato remoto o imperfetto): en muchos casos, hay cambios en los tiempos verbales de las oraciones subordinadas.

Aunque a primera vista pueda resultar muy complejo, las buenas noticias son que se trata de una serie de cambios fijos y que en la mayoría de casos los cambios son equivalentes a los que se producen en el discurso indirecto español.

La siguiente tabla muestra todas las combinaciones de tiempos verbales que se dan entre el discurso directo y el indirecto. Los casos en los que se produce un cambio de tiempo verbal están resaltados en negrita. Es importante recordar que estos cambios se producen solo cuando el verbo introductor está relacionado con el pasado.

Cambios de tiempos verbales en el discurso indirecto

Discurso o estilo directo

Discurso o estilo indirecto

presente ind./cong.

imperfetto ind./cong.

passato prossimo ind./cong.

trapassato prossimo ind./cong.

imperfetto ind./cong.

imperfetto ind./cong.

trapassato prossimo ind./cong.

trapassato prossimo ind./cong.

passato remoto

passato remoto, trapassato prossimo

futuro semplice

condizionale composto

futuro anteriore

condizionale composto

condizionale presente

condizionale composto

condizionale composto

condizionale composto

imperativo

di + infinito, che + imperfetto congiuntivo

infinito, gerundio e participio

infinito, gerundio e participio

Oraciones declarativas, imperativas e interrogativas

Al estudiar el estilo indirecto italiano es importante tener en cuenta que, según se trate de oraciones que sean declarativas (afirmaciones, explicaciones, opiniones…), imperativas (órdenes, exigencias…) o interrogativas (preguntas), los cambios en los tiempos verbales de las oraciones subordinadas son diferentes.

Además, también lo son las palabras usadas (che, di, se, come, quanto…) para unir el verbo de la oración principal del estilo indirecto que sirve para introducir la oración subordinada, que es en la que aparece en la reformulación del estilo directo.

La siguiente tabla muestra las diferentes posibilidades según el tipo de oración en el discurso directo de forma muy simplificada. Si tienes interés en más detalles sobre cada uno de los tres casos, basta con que sigas el enlace correspondiente que aparece en la tabla.

Nexos de unión y cambios en los tiempos verbales en el discurso indirecto según el tipo de oración en el discurso directo

Tipo de oración en el discurso directo

Nexo entre las oraciones

Cambios de tiempos en la oración subordinada

declarativa

che

con verbo introductor en pasado

imperativa

che, di

siempre

interrogativa

se, chi, come, dove, quando…

con verbo introductor en pasado

Cambios en los verbos de la oración subordinada

Aunque, en italiano, en la oración subordinada la mayoría de cambios afectan a los tiempos verbales, también hay un verbo que cambia con respecto a las palabras originalmente dichas o pensadas. Se trata del verbo venire en el discurso directo que se convierte en andare en el discurso indirecto. Este cambio funciona de forma similar a lo que ocurre en español con los verbos ir y venir.

Veamos un ejemplo para que quede más claro. Por ejemplo, si Carla dice «Pietro viene da noi alle due» (‘Pietro viene a nuestra casa a las dos’), en el discurso indirecto podríamos decir Carla dice che Pietro va da loro alle due (‘Carla dice que Pietro va a su casa a las dos’).

Este cambio no se produce cuando el verbo venire forma parte de expresiones hechas que tienen una forma fija. Por ejemplo, cuando en el discurso directo aparece la expresión venire in mente (‘ocurrírsele algo a alguien’), no se cambia a andare in mente en el discurso indirecto («Non mi viene in mente niente«, Lui dice che non gli viene in mente niente).

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Discurso indirecto italiano, Italiano) el 18-03-2019 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Hay un comentario.

  1. El 5 de junio de 2020, a las 01:46 horas, Mercedes Di Maurizio dijo:

    Excelente. Estudio el idioma italiano con ustedes gracia. Bendiciónes. Yo vivo en Argentina

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.