LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: El plural de los sustantivos en -ia/-ie/-io/-iù

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > El plural de los sustantivos en -ia/-ie/-io/-iù

Los sustantivos italianos terminados en –ia, –ie, –io e –, es decir, en i más otra vocal, forman un grupo de sustantivos especiales por lo que respecta a la formación del plural, con diferentes plurales dependiendo de diversos factores. No existen sustantivos italianos terminados en –ii en su forma singular.

Algunos de los sustantivos con estas terminaciones forman el plural de forma regular mientras que otros, aunque no lo hacen según la regla general de formación del plural en italiano, sí están regidos por reglas especiales que nos permiten saber cómo es su forma plural. Por último, también existen excepciones que no siguen ninguna de las reglas.

El grupo de sustantivos italianos con alguna de estas cuatro terminaciones (-ia, –ie, –io, –) es grande y, por ello, es importante aprender cómo se forma de su plural. En esta entrada vamos a ver la formación del plural para las cuatro terminaciones. En algunos casos se trata solo de una breve introducción a la que sigue un enlace a una entrada con información más detallada.

Plural de los sustantivos italianos terminados en -ia

La gran mayoría de sustantivos italianos terminados en –ia son sustantivos femeninos. No obstante, existen algunos casos de sustantivos masculinos, muchos de los cuales son nombres compuestos (il caricabatteria, i caricabatteria; il cavalcavia, i cavalcavia) y algunos nombres simples (il maragià, i maragià; il boia, i boia; il paria, i paria) cuyo plural es invariable.

Por lo que respecta a los sustantivos femeninos terminados en –ia, en la mayoría de casos, siguen la regla general de formación del plural en italiano, es decir, la –a final en el singular pasa a ser una –e en la forma plural, sin importar si la –i– es tónica o átona, como se ve en las listas de ejemplos a continuación.

Ejemplos con -i- tónica: l’agenzia, le agenziel’autonomia, le autonomiela categoria, le categoriela compagnia, le compagniela fobia, le fobiela galleria, le galleriela garanzia, le garanziela libreria, le libreriela malattia, le malattiela teoria, le teoriela via, le vie.

Ejemplos con -i- átona: la battaglia, le battagliela copia, le copiela famiglia, le famigliela gabbia, le gabbiel’industria, le industriela materia, le materiela media, le mediela memoria, le memoriela notizia, le notiziela storia, le storiela vittoria, le vittorie.

Sin embargo, algunos de estos sustantivos, aquellos que terminan en –cia o –gia, tienen una formación del plural un poco más complicada. Aunque la mayoría forman el plural regularmente (la farmacia, le farmacie; la bugia, le bugie; la camicia, le camicie; la valigia, le valigie), cuando la letra que precede a las terminaciones –cia y –gia es una consonante y la –i– de la terminación es átona, el plural se forma sustituyendo –ia por una –e (la faccia, le facce; la spiaggia, le spiagge).

Si te interesa saber más sobre el plural de estos sustantivos y sobre las excepciones que existen a estas reglas, puedes seguir leyendo sobre este tema en la entrada sobre el plural de los sustantivos italianos terminados en –cia/-gia.

Plural de los sustantivos italianos terminados en -ie

La gran mayoría de los sustantivos italianos terminados en –ie son invariables en número y tienen la misma forma en singular y en plural. Es un grupo bastante variopinto, ya que incluye sustantivos compuestos, sustantivos simples y sustantivos defectivos femeninos usados (casi) solo en plural.

Entre los sustantivos compuestos terminados en –ie tenemos muchos casos de sustantivos formados por una forma verbal y un sustantivo en plural. Siguiendo la regla de formación del plural para este tipo de compuestos italianos, los compuestos terminados en -ie tienen una forma plural idéntica a la forma singular. Muchos de estos compuestos son masculinos.

Por ejemplo, l’apribottiglie, gli apribottiglieil/la cantastorie, i/le cantastorieil lavabottiglie, i lavabottigliela lavastoviglie, le lavastoviglieil portabottiglie, i portabottiglieil portafotografie, i portafotografieil portagioie, i portagioieil tagliaunghie, i tagliaunghie.

En un segundo grupo, tenemos algunos sustantivos defectivos que (casi) solo se usan en plural. Se trata de sustantivos femeninos como, por ejemplo, le cesoie, le esequie, le ferie, le intemperie, le macerie, le retrovie, le scartoffie, le stoviglie, le spezie y le traversie.

Además, tenemos el grupo de los sustantivos simples que tanto en singular como en plural terminan en –ie. Dentro de este grupo de sustantivos invariables en número, encontramos sustantivos procedentes de otras lenguas modernas (il caddie, il collie, la lingerie, il walkie-talkie, il/la yuppie) y del latín (la balbuzie, la barbarie, la calvizie, la canizie, la carie, la serie y la specie).

Por último, hay unos pocos sustantivos italianos terminados en –ie que son excepciones a la regla general aplicable a estos sustantivos y que tienen una forma en plural diferente a la forma en singular. Dentro de este pequeño grupo encontramos l’effigie (que tiene dos plurales, le effigi y le effigie), la moglie (en plural, le mogli) y la superficie (le superfici).

Plural de los sustantivos italianos terminados en -io

La inmensa mayoría de sustantivos italianos terminados en –io son masculinos. Entre las excepciones se encuentra, por ejemplo, la radio. Estos sustantivos masculinos forman su plural de forma irregular en la mayoría de los casos. El criterio que divide a estos sustantivos y que hace que formen el plural de forma regular o irregular es la tonicidad de la –i– de la terminación –io.

Si la –i– es tónica, el sustantivo forma el plural de forma regular de acuerdo con la regla general para los sustantivos masculinos italianos terminados en –o, es decir, la –o final es sustituida por una –i, con lo que la forma plural termina en –ii (lo zio, i zii).

Por contra, si la –i– es átona, lo cual ocurre en la mayoría de los casos, la formación del plural de estos sustantivos sigue una regla diferente a la general y la –o final de la forma singular es eliminada en la forma plural, con lo que el plural termina en una –i (il figlio, i figli).

Aunque esta distinción es muy sencilla, hay excepciones y casos especiales: sustantivos con un plural formado de forma diferente, sustantivos con doble plural, sustantivos que tienen un plural que coincide con el de otro sustantivo y es necesario diferenciarlos de alguna forma. Si te interesan todos los detalles, puedes leer la entrada sobre el plural de los sustantivos italianos terminados en –io.

Plural de los sustantivos italianos terminados en -iù

La lista de sustantivos italianos terminados en -iù es muy corta. Estos sustantivos, al igual que el resto de sustantivos italianos terminados en -ù son invariables en número. Algunos ejemplos son l’acagiù (‘la caoba’), il caucciù (‘el caucho’) e il/la manciù (‘el/la manchú’).

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Sustantivos italianos) el 03-07-2019 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.