En italiano, el grado superlativo del adjetivo hace referencia a la posesión de una cualidad en un grado muy alto.
Para expresar ese alto grado de una cualidad existen dos formas diferentes, es decir, dos tipos de superlativos: el superlativo relativo y el superlativo absoluto.
El superlativo relativo (il superlativo relativo)
El superlativo relativo se llama así porque expresa el grado máximo o mínimo de una cualidad de una persona o un objeto comparándola con un grupo de personas u objetos. Se construye de forma similar al comparativo de superioridad o de inferioridad con la diferencia de que se utiliza el artículo determinado.
- Una cualidad en su grado máximo se expresa con il / la più … di (il ragazzo più alto di tutti) o il / la più … che (l’edificio più alto che ho visto).
- Una cualidad en su grado mínimo se expresa de forma análoga con il / la meno … di y il / la meno … che.
El superlativo absoluto (il superlativo assoluto)
El superlativo absoluto expresa una cualidad en su grado máximo sin comparación alguna. Se puede formar de diferentes formas:
- Añadiendo al adjetivo en grado positivo el sufijo –issimo (variable según género y número: -o, -a- -i, -e). Ejemplos: alto, altissimo / bello, bellissimo …
- Añadiendo al adjetivo en grado positivo un prefijo: arci (arcicontento, arcigrande), stra (straricco, stragrande), super (supersimpatico), iper (ipersensibile, iperfamoso), ultra (ultracorto, ultrapotente), mega (megagrande) …
- Anteponiendo al adjetivo un adverbio de cantidad: molto (Marco è molto alto), assai (Carla è assai magra), estremamente (Marco è estremamente prudente), troppo …
- Repitiendo el adjetivo. Por ejemplo, una casa grande, grande / una notte nera, nera …
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Adjetivos italianos, Italiano) el 05-09-2007 (modificado el 05-09-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay 3 comentarios.
El 7 de octubre de 2010, a las 20:17 horas, el grado superlativo del adjetivo y sus formas dijo:
gracias es muy util en el estudio del idioma italiano
El 7 de mayo de 2012, a las 15:58 horas, milenka dijo:
Gracias por esto me ayudaron mucho en mi tarea
El 11 de noviembre de 2012, a las 12:21 horas, Elena dijo:
Gracias por la aclaración del pretérito perfecto, ha sido un gran alivio para mí
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.