LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Los adjetivos calificativos

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Los adjetivos calificativos

Los adjetivos calificativos en italiano pueden ir tanto antes como después del sustantivo, aunque la tendencia general, como en español, es que sigan al sustantivo que modifican. Además, concuerdan en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo.

Género (masculino/femenino) de los adjetivos italianos

Los adjetivos calificativos normalmente terminan en -o cuando acompañan a un sustantivo masculino singular y en -a cuando el sustantivo es femenino singular. Existen también adjetivos que terminan en -e, los cuales son invariables en singular. Por ejemplo:

  • il libro rosso, il libro verde.
  • la scatola rossa, la scatola verde.

Número (singular/plural) de los adjetivos italianos

Cuando el sustantivo al que modifican es un sustantivo plural, los adjetivos cambian su terminación según las siguientes reglas:

  • Los adjetivos con forma masculina terminada en -o forman el plural cambiando la -o por -i: il libro rosso, i libri rossi.
  • Los adjetivos con forma femenina terminados en -a forman el plural cambiando la -a por -e: la scatola rossa, le scatole rosse.
  • Los adjetivos terminados en -e forman el plural cambiando la -e por -i: il libro verde, i libri verdi; la scatola verde, le scatole verdi.

Excepciones a las reglas

Como no podía ser de otro modo, existen excepciones a estas reglas generales.

Por ejemplo, hay algunos adjetivos que acaban en -a tanto en su forma masculina singular como femenina singular. Sin embargo, la forma plural es diferente para el masculino (terminada en -i) y para el femenino (terminada en -e).

A este grupo de adjetivos pertenecen:

  • Los adjetivos terminados en -ista: vittimista, surrealista.
  • Los adjetivos terminados en -cida: omicida, suicida, parricida, matricida.
  • Los adjetivos terminados en -ita: ipocrita, sefardita, sciita.
  • Los adjetivos iconoclasta, entusiasta e idiota.

Existen unos cuantos adjetivos que son invariables, es decir, independientemente del género y el número del sustantivo al que acompañan, siempre tienen la misma forma. Algunos ejemplos son: pari, impari, dispari, rosa y algunos adjetivos compuestos formados por anti más un sustantivo (antinebbia, anticarro, antifurto).

Por último, hay que comentar que los adjetivos tienen las mismas particularidades que los sustantivos en la formación del plural. Por ejemplo: stanco – stanchi, stanca – stanche, largo – larghi, larga – larghe, etcétera.

En italiano, algunos adjetivos y sus contrarios difieren sólo en una s inicial. Por ejemplo: comodoscomodo.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Adjetivos italianos, Italiano) el 13-06-2007 (modificado el 13-06-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.