Los sustantivos compuestos italianos (i nomi composti) son aquellos sustantivos que están formados por la unión de dos o más palabras. En algunos casos, además de la unión, se da un pequeño cambio ortográfico, como la pérdida o duplicación de una letra. Las posibilidades de combinación son muchas y muy diversas.
El principal problema asociado con los sustantivos compuestos en italiano es la formación del plural, una situación para la cual existen varias posibilidades dependiendo de los tipos de palabras que se combinan y para la cual es muy difícil encontrar reglas que nos permitan saber sus formas en plural sin tener que aprenderlas una a una. En cualquier caso, no hay que olvidar que las reglas no son perfectas y siempre existen excepciones que no las siguen.
Por otra parte, la combinación de diferentes palabras no da lugar solo a sustantivos compuestos sino también a adjetivos compuestos, adverbios compuestos y verbos compuestos. Sin embargo, en esta entrada nos vamos a centrar únicamente en los sustantivos compuestos, en las diferentes combinaciones para formarlos y en la formación de su forma plural.
División de los sustantivos compuestos italianos
Para estudiar los sustantivos compuestos italianos, vamos a dividirlos en varios grupos según la naturaleza de las palabras combinadas para formar el sustantivo. Empezaremos por las combinaciones sustantivo más sustantivo y verbo más sustantivo por ser las dos que producen más sustantivos compuestos en italiano.
Si lo que buscas es simplemente una lista, sin explicaciones adicionales sobre su formación y las reglas que siguen, quizás te interese más la lista completa con los sustantivos compuestos italianos.
Sustantivo compuesto por un sustantivo más otro sustantivo
En italiano, una de las combinaciones más típicas que dan lugar a un sustantivo compuesto es aquella que consiste en unir dos sustantivos. Entre ellas, la más frecuente es la unión del sustantivo capo con otro sustantivo. Es por ello que esta combinación será tratada en el siguiente subapartado de manera diferenciada.
Por lo que respecta al resto de compuestos formados por la unión de dos sustantivos, para intentar generalizar las reglas que rigen la formación del plural en este tipo de compuestos, distinguiremos dos grupos diferentes:
- Compuestos formados por dos sustantivos del mismo género (o bien los dos masculinos, o bien los dos femeninos). El plural de estos compuestos se forma modificando la terminación singular del segundo elemento del compuesto. Ejemplo: l’arcobaleno, gli arcobaleni.
- Compuestos formados por dos sustantivos de género diferente. En este caso, el plural se forma cambiando a su forma plural el elemento del compuesto cuyo género coincide con el del compuesto. Por ejemplo, il centrotavola, i centritavola (il centro); la banconota, le banconote (la nota).
Como ya se ha comentado, todas estas reglas tienen excepciones que presentan un comportamiento especial. Por ejemplo, il crocevia es invariable y tiene la misma forma en plural, i crocevia.
Sustantivo compuesto por el sustantivo capo más otro sustantivo
De las combinaciones de dos sustantivos para formar un sustantivo compuesto, la unión del sustantivo capo con un sustantivo a continuación es la más típica en italiano. En estos compuestos, el sustantivo capo tiene el sentido de ‘el jefe de’ o indica una ‘posición de superioridad o de inicio’. Este tipo de unión tiene reglas particulares para la formación del plural que dependen de si el compuesto se refiere a una persona o no.
Muchos de estos compuestos formados con el sustantivo capo se refieren a personas y, por tanto, tienen cuatro formas, dos para el masculino (singular y plural) y también dos para el femenino. En los compuestos de este subgrupo, en algunos casos existen dos formas para el plural masculino.
A pesar de la dificultad de encontrar una regla de formación del plural aplicable a estos compuestos, vamos a establecer dos reglas que funcionan en al menos una gran parte de ellos:
- Compuestos formados por capo más un segundo sustantivo que no se refiere a una persona (aunque el compuesto sí). Generalmente, cuando el compuesto toma su forma masculina plural es el compuesto capo el que toma la forma plural. Por ejemplo, el plural de il capoclasse es i capiclasse (‘el delegado de la clase’). Por su parte, las formas femeninas singular y plural son ambas iguales a la forma masculina singular (la capoclasse, le capoclasse).
- Compuestos formados por capo más un segundo sustantivo que sí se refiere a una persona. En estos casos, es el otro elemento del compuesto el que cambia para formar el plural del compuesto. Así pues, tenemos il caporedattore, ‘el redactor jefe’, y el plural i caporedattori. En cuanto a las formas femeninas singular y plural, estas son diferentes entre sí y diferentes a las formas masculinas (la caporedattrice, le caporedattrici).
También es importante señalar que a veces la palabra capo se escribe separada después del sustantivo al que hace referencia, por ejemplo, il redattore capo. En estos casos, la palabra capo no varía ni en número ni en género cuando lo hace el sustantivo y así tenemos, por ejemplo, il redattore capo, i redattori capo, la redattrice capo y le redattrici capo.
Por último, hay algunos de estos compuestos que no se refieren a personas y siguen las reglas de formación del plural que son válidas para el resto de compuestos formados por la unión de dos sustantivos. Así tenemos il capolavoro, i capolavori (‘la obra maestra’) o il capoverso, i capoversi (‘la sangría (tipografía)’).
Sustantivo compuesto por un verbo más un sustantivo
Los sustantivos compuestos italianos que están formados por la unión de un verbo más un sustantivo, a menudo, aunque no siempre, son nombres de herramientas, instrumentos o máquinas que cumplen con una función, indicada por el verbo, sobre un objeto, indicado por el sustantivo.
La formación del plural de estos nombres compuestos italianos sigue diferentes normas dependiendo de si el sustantivo tiene forma singular o plural en la forma singular del compuesto. De este modo, tenemos las siguientes tres posibilidades:
- Forma verbal más un sustantivo plural. En general, son compuestos masculinos y tienen una única forma invariable para el singular y el plural (il cavatappi, i cavatappi, ‘el sacacorchos, los sacacorchos’).
- Forma verbal más un sustantivo masculino singular. A la hora de formar el plural, se cambia el final del sustantivo que forma parte del compuesto (il grattacielo, i grattacieli, ‘el rascacielos, los rascacielos’).
Esta regla también la siguen los compuestos formados por una forma verbal y el sustantivo mano, un sustantivo femenino aunque con una forma análoga terminada en o (l’asciugamano, gli asciugamani, ‘la toalla, las toallas’). - Forma verbal más un sustantivo femenino singular. En general, son compuestos masculinos y tienen una única forma invariable para el singular y el plural (il cavalcavia, i cavalcavia, ‘el paso elevado, los pasos elevados’).
Un detalle que hay que tener en cuenta es que algunos de estos compuestos se refieren a una persona siempre con la misma forma, sea un hombre o sea una mujer. Para formar el plural, en el caso masculino se transforma en plural el sustantivo final del compuesto y en el caso femenino la forma no varía. De este modo, en italiano tenemos para ‘entrometido’ las siguientes formas: il ficcanaso, la ficcanaso, i ficcanasi, le ficcanaso.
Sustantivo compuesto por un verbo o un adverbio más otro verbo
En italiano existe un grupo reducido de sustantivos compuestos formados a partir de la unión de dos formas verbales o de un adverbio más una forma verbal. En estos casos, los compuestos resultantes son invariables y tienen en plural la misma forma que en singular (il dormiveglia, i dormiveglia, ‘el/la duermevela, los/las duermevelas’; il viavai, i viavai, ‘el vaivén, los vaivenes’).
Sustantivo compuesto por un adjetivo más un sustantivo
La mayor parte de los sustantivos compuestos italianos que son resultado de la unión de un adjetivo más un sustantivo forman su plural mediante el cambio de la terminación del sustantivo que ocupa la posición final (il francobollo, i francobolli, ‘el sello, los sellos’).
No obstante, como pasa en el resto de casos, hay algunas excepciones en las que el plural se forma cambiando el final de ambos compuestos (la mezzanotte, le mezzenotti, ‘la medianoche, las medianoches’) o en las que el compuesto tiene la misma forma en singular y en plural (il purosangue, i purosangue, ‘el purasangre, los purasangres’). Además, muchos de estos compuestos que comienzan por alto o basso admiten dos formas en plural (l’altopiano, gli altopiani o gli altipiani, ‘el altiplano, los altiplanos’).
Sustantivo compuesto por un sustantivo más un adjetivo
Estos nombres compuestos italianos forman el plural como si se tratase de dos palabras independientes, es decir, cada uno de los dos elementos del compuesto toma su forma plural (la cassaforte, le casseforti, ‘la caja fuerte, las cajas fuertes’).
Como en todas las reglas comentadas hasta ahora, es posible encontrar casos que son excepciones a esta regla y en los que solo una de las dos partes del compuesto adopta la forma plural (il palcoscenico, i palcoscenici, ‘el escenario, los escenarios’).
Sustantivo compuesto por un adjetivo o un adverbio más otro adjetivo
Este grupo de sustantivos compuestos italianos es bastante reducido en comparación con otros grupos. En cuanto a la formación de sus formas plurales, estos compuestos son regulares y para obtener su forma plural solo es necesario cambiar la desinencia final del compuesto como si fuese un sustantivo simple (il pianoforte, i pianoforti, ‘el piano, los pianos’).
Sustantivos compuestos por una preposición impropia más un sustantivo
Este grupo de sustantivos compuestos es bastante grande y sus integrantes tienen una forma plural que depende de si el sustantivo compuesto tiene el mismo género gramatical o no que el sustantivo simple que forma parte del compuesto.
Si ambos géneros coinciden, el plural del compuesto se forma cambiando el sustantivo simple a su forma plural (il lungofiume, i lungofiumi, ‘el paseo, los paseos (a lo largo de un río)’). Por contra, si los géneros no coinciden, entonces el compuesto tiene una única forma para el singular y el plural (il sottoscala, i sottoscala, ‘el armario, los armarios (bajo una escalera)’).
Como era de esperar, aunque es una regla que se cumple en muchos casos, existen excepciones (il fuoribordo, i fuoribordo, ‘la planeadora, las planeadoras’).
Sustantivos compuestos por un sustantivo más una preposición más un sustantivo
Por último, este grupo de sustantivos son un poco especial porque son el resultado de la unión de tres elementos. No hay muchos sustantivos italianos formados mediante la unión de un sustantivo, una preposición y un segundo sustantivo,.
Por lo que respecta a sus formas en plural, no siguen una regla fija a la hora de formar el plural: algunos adaptan la terminación del primer sustantivo del compuesto (il ficodindia, i fichidindia) mientras que otros, la del segundo sustantivo (il capodanno, i capodanni).
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Sustantivos italianos) el 23-04-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.