Los verbos fraseológicos italianos (i verbi fraseologici italiani) son un grupo reducido de verbos que se unen a otro verbo, llamado nuclear, léxico o modificado, al cual modifican y con el que forman una perífrasis verbal que especifica diferentes características tempoaspectuales del verbo nuclear.
En concreto, los verbos fraseológicos fijan la atención en una fase de la acción, el proceso o el estado descritos por el verbo que los sigue (inminencia, inicio, desarrollo, continuación, conclusión), precisando su grado de desarrollo o cumplimiento e indicando si la acción tiene un carácter puntual, durativo o iterativo.
El verbo léxico va unido al fraseológico mediante una preposición (a, da, di, per), si permanece en su forma de infinitivo, o va unido directamente, si toma su forma en gerundio. El verbo fraseológico es el que experimenta la conjugación correspondiente (presente, pretérito, futuro, condicional, etc.).
Entre los principales verbos fraseológicos italianos encontramos los siguientes (con la preposición que los acompaña entre paréntesis): accingersi (a), stare (per), cominciare (a), iniziare (a), stare (a), continuare (a), smettere (di) y finire (di).
Tipos de verbos fraseológicos en italiano (i verbi fraseologici)
Los verbos fraseológicos italianos se pueden dividir en dos grandes grupos dependiendo de si al formar parte de la perífrasis mantienen su significado original o si lo pierden total o parcialmente. Atendiendo a este criterio de cambio de significado respecto al que tienen cuando aparecen en solitario, en italiano tenemos:
- Verbos fraseológicos léxicos. Son aquellos verbos como cominciare (a) o finire (di) que de modo aislado, sin formar parte de ninguna perífrasis, ya expresan una idea de fase (inicio o conclusión, respectivamente). Cuando forman parte de una perífrasis, estos verbos siguen manteniendo este significado.
- Verbos fraseológicos gramaticales. Son verbos como mettersi o lasciare que pierden total o parcialmente su significado original relacionado con un movimiento o una posición en el espacio y pasan a aportar un significado tempoaspectual. Si la pérdida es parcial, se transmite una componente espacial (permanencia en un lugar) y una tempoaspectual (durativa, progresiva), como ocurre en Mentre stiamo qui a parlare… o Sto ad aspettare nella mia stanza.
Características generales de los verbos fraseológicos italianos
La primera característica común a todos los verbos fraseológicos es que, en sus tiempos compuestos, toman como auxiliar el mismo verbo que toman cuando son usados en otras situaciones, como verbos independientes. Esto es algo que comparten con los verbos causativos.
Así, por ejemplo, la perífrasis construida con finire di toma el verbo avere como auxiliar, al igual que hace finire usado en solitario (Ho finito di scrivere il libro). Sin embargo, la perífrasis formada con mettersi a se construye con essere como verbo auxiliar, que también es el auxiliar del verbo reflexivo mettersi cuando no forma parte de una perífrasis (Si è messo a piangere).
Como ya se ha apuntado anteriormente, en estas perífrasis el verbo modificador es el que se conjuga en persona, número, tiempo y modo mientras que el verbo léxico o modificado permanece en una forma no conjugada, infinitivo o gerundio según el caso.
Tomando como ejemplo la perífrasis finire di más infinitivo, podemos tener, entre otras, las formas siguientes: ho finito di mangiare, hai finito di mangiare, abbiamo finito di mangiare, avevo finito di mangiare, abbia finito di mangiare, etc.
Otra característica de estos verbos es que es posible intercalar ciertos adverbios entre el verbo fraseológico y la preposición que lo une con el verbo léxico. Sin embargo, no es posible intercalar ese mismo adverbio después de la preposición.
Es por ello que es correcto decir Ho finito gia di leggerlo pero es incorrecto *Ho finito di già leggerlo. Análogamente, Ha iniziato già a collaborare y Noi stiamo qui a preparare tutto son correctos pero *Ha iniziato a già collaborare y *Noi stiamo a qui preparare tutto son incorrectos.
Por último, las perífrasis tempoaspectuales formadas por los verbos fraseológicos pueden combinarse con otros tipos de perífrasis, como, por ejemplo, las perífrasis modales, y también, en algunos casos, con otras perífrasis tempoaspectuales.
Por ejemplo, si tomamos la perífrasis smettere di como ejemplo podemos incluirla como parte de una perífrasis modal formada con el verbo potere (non poteva smettere di mangiare) o como parte de una perífrasis tempoaspectual formada con stare per (stavo per smettere di lavorare lì).
Tipos de perífrasis formadas por los verbos fraseológicos italianos
Una vez vistos los tipos y las características de los verbos fraseológicos italianos, pasamos ahora a mostrar una clasificación de las diferentes perífrasis a las que dan lugar cuando modifican otro verbo.
La característica común a dichas perífrasis es que especifican diferentes características tempoaspectuales del verbo léxico, nuclear o modificado. Es decir, las construcciones resultantes transmiten una idea que se centra en una fase de la acción, el proceso o el estado descritos por el verbo modificado.
En general, la perífrasis tempoaspectuales hacen referencia a la inminencia, el inicio, el desarrollo, la continuación o la conclusión, concretando así el grado de desarrollo o cumplimiento de la acción, el proceso o el estado y aportando también información sobre su carácter puntual, durativo o iterativo.
La siguiente tabla muestra un resumen de los tipos de perífrasis que forman los verbos fraseológicos en italiano, con algunos ejemplos para cada uno de los tipos (junto con su traducción al español entre paréntesis).
Tipo de perífrasis |
Verbos fraseológicos y ejemplos |
---|---|
De fase preparatoria (imminenza dell’azione) |
accingersi a + infinitivo: ‘prepararse para’ + infinitivo stare per + infinitivo: ‘estar a punto de’ + infinitivo essere sul punto di + infinitivo: ‘estar a punto de’ + infinitivo |
De fase inicial (inizio dell’azione) |
cominciare a + infinitivo: ‘empezar a’ + infinitivo prendere a + infinitivo: ‘ponerse a’ + infinitivo sbottare a + infinitivo: ‘echarse a’ + infinitivo |
De fase progresiva (svolgimento dell’azione) |
andare + gerundio: ‘andar’ + gerundio stare a + infinitivo: ‘estar’ + gerundio stare + gerundio: ‘estar’ + gerundio |
De fase continuativa (proseguimento dell’azione) |
continuare a + infinito: ‘continuar’ + gerundio proseguire a + infinitivo: ‘continuar’ + gerundio seguitare a + infinitivo: ‘seguir’ + gerundio |
De fase terminativa (fine dell’azione) |
cessare di + infinitivo: ‘cesar de’ + infinitivo finire di + infinitivo: ‘terminar de’ + infinitivo smettere di + infinito: ‘dejar de’ + infinitivo |
Verbos fraseológicos con valor temporal
En español existen dos verbos fraseológicos muy típicos que sirven para formar perífrasis que nos permiten referirnos a una acciones situándolas en el tiempo:
- En un pasado reciente, expresando anterioridad: acabar de + infinitivo. Con esta perífrasis nos referimos a acciones o procesos que han terminado en un pasado reciente.
- En un futuro inmediato, expresando posterioridad: ir a + infinitivo. Esta perífrasis se usa para hablar de acciones o procesos que todavía no se han iniciado.
Por lo que respecta a la colocación de una acción o un proceso en un pasado reciente, en italiano no existe un verbo fraseológico que permita crear una perífrasis equivalente a acabar de + infinitivo. La forma de conseguir una idea similar es con una locución verbal formada a partir del verbo finire, avere appena finito di (fare qualcosa) (‘acabar de hacer algo’).
En cuanto a la idea de futuro inmediato, en italiano estándar tampoco existe una perífrasis que nos permita expresar esa idea del modo en que lo hacemos en español con ir a + infinitivo. Esa idea de que una acción o un proceso está a punto de iniciarse, se puede expresar en italiano con la perífrasis inminencial stare per (fare qualcosa) (‘estar a punto de hacer algo’).
Si usamos una traducción literal de ir a + infinitivo, es decir, la construcción andare a + infinitivo, el significado es diferente en italiano. El verbo italiano stare conserva su significado de verbo de movimiento en el espacio y la estructura en conjunto aporta una idea de desplazamiento con una finalidad. Por ejemplo, andare a parlare significa ‘ir a un lugar para hablar con alguien’.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 14-01-2019 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.