LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Los verbos pronominales italianos

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Los verbos pronominales italianos

Los verbos pronominales italianos (i verbi pronominali) son un grupo de verbos formados por la unión de un verbo base, el pronombre reflexivo (si) y/o partículas pronominales (ci, ne, la), lo cual hace que el verbo adquiera un sentido diferente al que tenía originalmente, un significado idiomático más o menos acentuado, a menudo relacionado con el significado del verbo original.

La importancia de estos verbos radica en que son unos verbos son muy usados, especialmente en la lengua hablada. Expresiones como me la cavo da solo, con el verbo cavarsela, o non ce la faccio più, con el verbo farcela, son tipiquísimas y, por tanto, muy importantes a la hora de estudiar italiano.

Verbos pronominales y verbos reflexivos en italiano

Primero de todo, hay que aclarar que aquí no estamos hablando de verbos reflexivos, aquellos formados por un verbo base más un pronombre reflexivo (svegliarsi, alzarsi, lavarsi…), sino de verbos que pueden estar formados mediante la adición al verbo base de solo partículas pronominales (dirne, provarci, farcela…) o de un pronombre reflexivo y una partícula pronominal (fregarsene, prendersela…).

Técnicamente, los verbos reflexivos podrían ser considerados pronominales. Sin embargo, normalmente, la denominación pronominal no se aplica a ellos ya que se suele hablar de ellos con el nombre de verbos reflexivos, como un grupo aparte.

Estructura de los verbos pronomimales italianos

La estructura de los verbos pronominales consta de un verbo base al que se le añaden diferentes partículas pronominales, en algunos casos una, en otros casos dos. Entre las partículas que ayudan a construir estos verbos idiomáticos tenemos:

  • el pronombre reflexivo si (mi, ti, si, ci, vi, si).
  • la partícula pronominal la (que transmite la idea de ‘aquella cosa’, ‘aquella situación’, ‘la vida’…).
  • la partícula pronominal ci (que transmite la idea de ‘de eso’, ‘sobre eso’).
  • la partícula pronominal ne (que transmite la idea de ‘de eso’, ‘de esos’).

Como sucede en otros contextos, cuando el pronombre reflexivo si o la partícula pronominal ci se unen a otro pronombre o partícula pronominal, su forma varía ligeramente y pasa a ser se (-sene, por ejemplo, fregarsene) o ce (-cela, por ejemplo, avercela). La excepción a esta regla es cuando ambos se unen, es decir, cuando ci y si se unen. En ese caso, la combinación resultante es cisi (por ejemplo, trovarcisi).

Los verbos pronominales italianos en su forma de infinitivo se escriben como una única palabra. Sin embargo, al ser conjugados, las partículas normalmente se separan del verbo base. Así pues, el verbo fregarsene (‘importar un bledo’), al ser conjugado, toma formas como non me ne frega niente, non te ne frega niente, etc.

Por último, aunque no hay tantos casos como en italiano, sí existen en español algunos verbos con una estructura similar. Por ejemplo, tenemos arreglárselas solo (‘cavarsela da solo‘), tenerla tomada con alguien (‘avercela con qualcuno‘), esperársela (‘aspettarsela‘) o dárselas de.

Verbos pronominales italianos con una única partícula pronominal

Si no incluimos en este grupo a los llamados verbos reflexivos, por las razones expuestas anteriormente, en el grupo de verbos pronominales con solo una partícula pronominal tenemos varios subgrupos de verbos según la partícula que se añade al verbo base:

  • La partícula pronominal la: buttarla (sul tragico), contarla, darla (a bere / vinta), farla (franca / finta), finirla, pensarla, piantarla, saperla lunga, smetterla, spuntarla
  • La partícula pronominal le: berle, buscarle, contarle, darle, dirle, pensarle, inventarle, trovarle, prenderle, spararle, suonarle
  • La partícula pronominal ne: andarne, averne (abbastanza), darne, dirne (di tutti i colori), farne, (non) poterne (più), venirne (fuori), volerne (a qualcuno)
  • La partícula pronominal ci: andarci, arrivarci, averci, capirci, berci (sopra), cascarci, correrci, darci (dentro), dormirci (sopra), entrarci, esserci, farci, girarci, guadagnarci, lasciarci, mancarci, marciarci, metterci, passarci (sopra), pensarci, perderci, pisciarci (sopra), prenderci (gusto), provarci, restarci, ricascarci, rientrarci, rimanerci, rimetterci, ripensarci, saperci, scapparci, sentirci, smenarci, starci, tenerci, vederci, volerci

En los verbos con la partícula pronominal la, hay que recordar que en los tiempos compuestos en los que se usa el participio de pasado, este concuerda con la partícula en singular y femenino. De este modo, por ejemplo, para el verbo farla franca tenemos en pretérito perfecto l’abbiamo fatta franca.

Verbos pronominales italianos con dos partículas pronominales

Dentro de este grupo de verbos pronominales, tenemos diferentes combinaciones de pronombre reflexivo y partículas pronominales que dan lugar a verbos con un significado más o menos idiomático. Así pues, podemos agrupar estos verbos en diferentes subgrupos según la combinación de partículas que se añaden al verbo base:

  • Combinación de partículas pronominales cela (ci + la): avercela, farcela, mettercela (tutta)
  • Combinación de partículas pronominales cene (ci + ne): corrercene, volercene
  • Combinación del pronombre reflexivo si y la partícula pronominal la: aspettarsela, battersela, bersela, cavarsela, cercarsela, contarsela, darsela (a gambe), farsela (sotto), filarsela, godersela, intendersela, passarsela (bene), prendersela (con), ridersela, sbrigarsela, spassarsela, svignarsela, tirarsela, vedersela (brutta)
  • Combinación del pronombre reflexivo si y la partícula pronominal ne: accorgersene, andarsene, fregarsene, infischiarsene, intendersene, rendersene, restarsene, rimanersene, starsene, tornarsene, venirsene (a casa, fuori con)
  • Combinación del pronombre reflexivo si y la partícula pronominal ci: mettercisi, provarcisi, trovarcisi, vedercisi

Al igual que pasaba con los verbos pronominales que tenían solo la partícula la, los verbos que tienen esta partícula combinada con otra, muestran concordancia del participio pasado con dicha partícula. Así pues, el verbo farcela, conjugado en pretérito perfecto, tiene formas como ce l’ho fatta o ce l’abbiamo fatta.

Por otra parte, los verbos pronominales que contienen el pronombre reflexivo toman, al igual que hacen los verbos reflexivos, el verbo essere como auxiliar. Esta selección tiene a su vez una consecuencia: el participio pasado de los tiempos compuestos concuerda en número y género con el sujueto del verbo. Entonces, si tomamos el verbo andarsene como ejemplo, tenemos formas de pretérito perfecto como me ne sono andato (yo, masculino), me ne sono andata (yo, femenino), se ne sono andati (ellos) o se ne sono andate (ellas).

Y por último, los verbos que tienen como partículas pronominales el pronombre reflexivo si y la partícula la combinan estas propiedades: toman el verbo essere como auxiliar y el participio pasado concuerda en número singular y género femenino con la partícula pronominal la. Es por eso que, por ejemplo, tenemos las formas me la sono cavata (yo, masculino o femenino) o se la sono cavata (ellos o ellas) al conjugar el verbo cavarsela.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 19-02-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Hay un comentario.

  1. El 5 de mayo de 2018, a las 20:17 horas, Antonio Burillo Navarro dijo:

    Muy interesante. Felicidades

Ahora mismo hay 1 comentario a la espera de moderación.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.