Los verbos italianos terminados en –arre forman un pequeño grupo que tiene una serie de características particulares. Estos verbos están incluidos, al igual que los verbos terminados en –orre y aquellos terminados en –urre, en la segunda conjugación italiana, la cual está compuesta en su mayoría por los verbos terminados en –ere.
El motivo por el que estos verbos están incluidos en la segunda conjugación italiana es porque comparten características con los verbos de esta conjugación. La evolución a lo largo del tiempo ha hecho que estos verbos pierdan la terminación –ere que sí tenían en latín. Por ejemplo, el verbo trarre proviene del verbo latino trahĕre.
Características específicas de los verbos italianos en –arre
Los verbos terminados en –arre comparten algunas peculiaridades que los distinguen del resto de verbos de la segunda conjugación:
- Raíz del verbo para la formación de los diferentes tiempos. Para obtener la raíz de estos verbos, hay que tomar el infinitivo y quitarle la terminación –rre. Por ejemplo, a partir del infinitivo trarre obtenemos la raíz tra-. A partir de aquí, salvo en las formas irregulares, basta añadir las desinencias regulares de los verbos de la segunda conjugación.
- Participio con doble te. Este grupo de verbos tiene un participio pasado irregular terminado en –tto, terminación peculiar pues incluye una doble te, característica que comparten con los verbos terminandos en –urre. De nuevo, si tomamos el verbo trarre, obtenemos el participio tratto.
- Verbo auxiliar. Todos estos verbos toman el verbo avere como verbo auxiliar para formar los tiempos compuestos. Una vez más, para el verbo trarre tenemos ho tratto, avevo tratto, avrò tratto, etcétera.
- Formas irregulares. Los verbos italianos terminados en –arre tienen algunas formas irregulares en el presente de indicativo y de subjuntivo, el pretérito indefinido (il passato remoto), el futuro simple, el condicional simple y el imperativo.
Pasemos ahora a ver con más detalle las formas de estos verbos italianos especiales.
Conjugación de los verbos italianos terminados en –arre
Los verbos terminados en –arre presentan en el presente de indicativo (en la primera persona del singular) y en el presente de subjuntivo (en todas las formas excepto en la primera y la segunda personas del plural) una doble ge extra que hace que esos tiempos sean irregulares.
Por otro lado, las formas del imperfecto tanto de indicativo como de subjuntivo tienen desinencias regulares que se añaden a la raíz del verbo.
Persona |
Presente de indicativo |
Presente de subjuntivo |
Imperfecto de indicativo |
Imperfecto de subjuntivo |
---|---|---|---|---|
io |
traggo |
tragga |
traevo |
traessi |
tu |
trai |
tragga |
traevi |
traessi |
lui, lei1 |
trae |
tragga |
traeva |
traesse |
noi |
traiamo |
traiamo |
traevamo |
traessimo |
voi |
traete |
traiate |
traevate |
traeste |
loro2 |
traggono |
traggano |
traevano |
traessero |
1 egli, ella, esso, essa, lui, lei y Lei usan la misma forma conjugada. Volver.
2 essi, esse, loro y Loro usan la misma forma conjugada. Volver.
Por lo que respecta a otros tiempos verbales simples, estos verbos italianos también tienen un futuro simple irregular y un condicional simple irregular. En ambos casos, las formas de estos verbos poseen una doble erre que también es característica de otros verbos como, por ejemplo, bere, venire, volere, los verbos terminados en –orre y –urre.
Por último, los verbos italianos terminados en -arre también poseen formas irregulares en el pretérito indefinido (il passato remoto) de forma análoga a muchos verbos irregulares en este tiempo (formas irregulares para io, lui/lei y loro) y en el imperativo (con algunas formas que presentan una doble ge extra).
Persona |
Futuro simple |
Condicional simple |
Pretérito indefinido |
Imperativo |
---|---|---|---|---|
io |
trarrò |
trarrei |
trassi |
— |
tu |
trarrai |
trarresti |
traesti |
trai |
lui, lei3 |
trarrà |
trarrebbe |
trasse |
tragga |
noi |
trarremo |
trarremmo |
traemmo |
traiamo |
voi |
trarrete |
trarreste |
traeste |
traete |
loro4 |
trarranno |
trarrebbero |
trassero |
traggano |
3 egli, ella, esso, essa, lui, lei y Lei usan la misma forma conjugada. Volver.
4 essi, esse, loro y Loro usan la misma forma conjugada. Volver.
Lista de verbos italianos terminados en –arre
El número de verbos italianos terminados en –arre es bastante reducido y realmente todos terminan en –trarre. A la hora de conjugarlos, todos comparten características e irregularidades.
Por otra parte, para casi todos existe un verbo español con una forma muy similar. Sin embargo, el significado no siempre es igual. Por ejemplo, trarre no significa traer. El verbo italiano que significa traer en muchos contextos es portare.
La siguiente lista muestra los verbos italianos más típicos que terminan en –arre, con la traducción al español entre paréntesis:
- astrarre (‘abstraer’)
- attrarre (‘atraer’)
- contrarre (‘contraer’)
- decontrarre (‘distender’). El diccionario de la Real Academia Española no recoge ‘descontraer’ ni ‘decontraer’.
- detrarre (‘deducir, restar’; menos común, ‘detraer’).
- distrarre (‘distraer’).
- estrarre (‘extraer’)
- protarre (‘prolongar, posponer’)
- ritrarre (‘retraer, apartar’)
- sottrarre (‘sustraer, salvar’)
- trarre (‘llevar [conducir], sacar’)
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 12-02-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.