Las conjugaciones en italiano.
En italiano, al igual que en castellano, existen 3 conjugaciones identificables por la desinencia final del infinitivo del verbo:
- Verbos de la primera conjugación: el infinitivo acaba en -are.
- Verbos de la segunda conjugación: el infinitivo acaba en -ere.
- Verbos de la tercera conjugación: el infinitivo acaba en -ire.
Para conjugar los verbos regulares basta con tomar la raíz del verbo (al infinitivo se le quita la terminación -are, -ere o -ire) y se le añaden las desinencias correspondientes.
Todas las formas de la tercera persona del singular (egli, ella, esso, essa, lui, lei y Lei) usan la misma forma conjugada. Lo mismo ocurre con todas las formas de la tercera persona del plural (essi, esse, loro y Loro).
En la tercera conjugación hay un grupo de verbos especiales, llamados incoativos, que añaden una desinencia extra, ‘-isc-‘, entre la raíz del verbo y las terminaciones habituales.
Esto ocurre sólo con las personas del singular y con la tercera persona del plural en el presente de indicativo, en el presente de subjuntivo y en el imperativo. Para el resto de personas y tiempos verbales siguen las reglas de la tercera conjugación.
En catalán también existen estos verbos y coinciden muchas características con los mencionados verbos italianos: las personas afectadas, pertenecen también a la tercera conjugación, similitud de la desinencia extra …
Como todo no podía ser tan fácil, 🙂 , existen muchos verbos irregulares que habrá que aprender de memoria.
Los verbos auxiliares en italiano.
Por lo que respecta a los verbos auxiliares, los utilizados para formar los tiempos compuestos, en italiano existen 2 verbos auxiliares:
- essere, que equivale a los verbos ser y estar. Se utiliza con el propio verbo essere, con los verbos reflexivos y con algunos verbos intransitivos.
- avere, que equivale a los verbos haber y tener. Se utiliza con los verbos transitivos y con algunos verbos intransitivos.
Esto es diferente al castellano pero muy parecido al alemán, donde también hay 2 verbos auxiliares y los verbos intransitivos que utilizan essere como auxiliar coinciden en muchos casos: ir, venir, llegar, entrar, salir, morir, crecer … He de hacer una lista con las coincidencias italiano – alemán.
Para la voz pasiva, en italiano se utiliza el verbo essere.
Para expresar la existencia de algo, en italiano, se utiliza el verbo essere (a diferencia del castellano). Por ejemplo, en el presente se utlizan c’è (el equivalente al there is inglés, hay en singular) y ci sono (el equivalente al there are inglés, hay en plural).
Hay que tener cuidado y no confundir los significados de essere y avere con los de los verbos stare y tenere. Los verbos stare y tenere no son auxiliares.
Stare se utiliza para preguntar la salud y para contestar sólo que se está bien o se está mal (Como stai? Sto bene / male pero Sono malato, Sono stanco). También se utiliza stare si a continuación va una construcción per + infinitivo o un gerundio.
Por su parte, tenere significa tener en diferentes contextos: sostener, contener, guardar, ocupar, agarrar, tomar … Pero cuando tener es sinónimo de poseer se utiliza avere. En el sentido de llevar (llevar consigo por ejemplo) ambos verbos son sinónimos.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 09-06-2007 (modificado el 09-06-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay un comentario.
El 30 de julio de 2012, a las 21:53 horas, Julia Donila dijo:
Me ayudan mucho las explicaciones de este curso en castellano, comprendo mejor la forma de como utilizar las palabras en italiano, sus verbos, las desinencias, raiz y terminaciones.
Gracias
Julia Cuadros Flores
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.