LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Verbos – El participio pasado en italiano

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Verbos – El participio pasado en italiano

El participio pasado (participio passato) de los verbos italianos se forma de forma regular a partir de la forma del infinitivo sustituyendo la desinencia del infinitivo por la correspondiente desinencia del participio pasado. Sin embargo, existen algunos verbos que forman el participio pasado de forma irregular y por ello no es posible aplicar esta regla.

Además, otro aspecto importante de los participios pasados italianos es que, en algunos usos, son variables tanto en género como en número. Este aspecto es quizás el más difícil para un hispanohablante, ya que en español no existe esta variación en el participio pasado.

Participios pasados italianos regulares

El participio pasado regular en italiano se forma de forma muy parecida a como se hace en español: basta tomar la raíz del verbo sin la terminación -are, -ere o -ire y añadir la terminación del participio, -ato, -uto e -ito, respectivamente. Estos cambios se muestran de forma resumida en la siguiente tabla:

Participios pasados regulares en italiano.

Conjugación

Infinitivo

Participio

Ejemplo

Primera

are

ato

amareamato (amar – amado)

Segunda

ere

uto

temeretemuto (temer – temido)

Tercera

ire

ito

servireservito (servir – servido)

Participio pasado de los verbos essere y avere

En italiano, algunos verbos toman el auxiliar essere y otros verbos, el auxiliar avere. Esto tiene una consecuencia en la variabilidad en género y número del participio, como se explica un poco más adelante en esta misma entrada.

Por lo que se refiere a las formas del participio pasado de los dos verbos auxiliares italianos, estas son las siguientes:

  • stato (io sono stato)para el verbo essere (ser, estar). Este participio pasado está «tomado prestado» del verbo stare. El verdadero participio pasado del verbo essere es suto, actualmente una voz arcaica.
  • avuto (io ho avuto) para el verbo avere (haber, tener).

Participios pasados italianos irregulares

Como en otras lenguas, en italiano hay bastantes participios pasados irregulares (farefatto, leggereletto, aprireaperto …) y no queda más remedio que aprenderlos mediante el uso y la memorización de los diferentes participios irregulares.

El participio pasado en italiano tiene diferentes funciones, similares a las que tiene en castellano:

  • Adjetivo (il denaro rapinato, el dinero robado) o sustantivo (il vinto, el vencido).
  • Formación de los tiempos compuestos de las conjugaciones verbales junto a los auxiliares avere y essere. Ejemplos: io ho comprato una casa (yo he comprado una casa), io sono venuto (yo he venido).
  • Formación de la voz pasiva. Ejemplo: il quadro è stato dipinto da … (el cuadro ha sido pintado por …).

Participios pasados italianos variables en género y número

En italiano, en ciertas ocasiones, el participio pasado varía en género y número como los adjetivos terminados en –o: amato (amado), amata (amada), amati (amados), amate (amadas).

El participio pasado permanece invariable en los tiempos verbales formados con el auxiliar avere: io ho comprato una casa, io ho comprato un libro. La excepción es el caso en que el complemento directo es sustituido por un pronombre (lo, la, li, le) y este va antepuesto al verbo. En ese caso el participio concuerda en género y número con el pronombre. Ejemplos: io lo ho visto, io le ho viste.

En el caso de ir acompañado por el auxiliar essere (en los tiempos verbales compuestos de algunos verbos y en la voz pasiva), el participio pasado italiano concuerda en género y número con el nombre al cual se refiere: tuo fratello è venuto (tu hermano ha venido), tua sorella è venuta (tu hermana ha venido).

En el caso de los llamados verbos reflexivos aparentes (verbi riflessivi apparenti), el participio pasado italiano puede concordar con el sujeto o con el complemento objeto. Ejemplo: i bambini si sono lavati (o lavate) le mani.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 14-08-2007 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Hay 3 comentarios.

  1. El 7 de noviembre de 2016, a las 23:39 horas, cesar piris jimenez dijo:

    En que verbos se utiliza el auxiliar ser y en cuales el haber?

    Gracias!

  2. El 8 de noviembre de 2016, a las 01:31 horas, Linguafilia dijo:

    @cesar: hay una entrada que habla sobre ello, verbos que toman essere y avere como auxiliar

  3. El 14 de junio de 2017, a las 21:28 horas, Fermin Castañeda dijo:

    Muchas gracias… entendi bien ciertas conjugaciones, un buen sitio el de uds… gracias.

Ahora mismo hay 1 comentario a la espera de moderación.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.