El presente de subjuntivo italiano (il congiuntivo presente) es uno de los varios tiempos verbales del subjuntivo italiano. A pesar de algunas pequeñas diferencias en su uso, el subjuntivo en italiano se usa como en español para indicar que un evento es visto como no real o no objetivo (posibilidad, imposibilidad, irrealidad, duda, temor, deseo, voluntad, etc.).
Como sucede con los otros tiempos verbales italianos, algunos verbos tienen una conjugación regular, con desinencias diferentes según la conjugación a la que pertenezca el verbo, mientras que otros presentan diferentes tipos de irregularidad y pueden ser agrupados según la naturaleza de dicha irregularidad.
Antes de comenzar a leer más sobre el presente de subjuntivo en italiano, quizás te interese leer antes las entradas sobre los pronombres personales sujeto italianos, las diferentes conjugaciones en italiano y el presente de indicativo italiano.
El presente de subjuntivo regular italiano
Las formas regulares del presente de subjuntivo en italiano son diferentes dependiendo de la conjugación a la que pertenece el verbo en cuestión. A modo de resumen, se puede decir que las desinencias que se deben añadir a la raíz del verbo (el infinitivo menos la correspondiente terminación, –are, –ere o –ire) son las siguientes:
- Idénticas para las tres personas del singular de una conjugación (-i para los verbos terminados en –are y –a para aquellos terminados en –ere o en –ire).
- Idénticas para la primera persona del plural de las tres conjugaciones (-iamo).
- Idénticas para la segunda persona del plural de las tres conjugaciones (-iate).
- Como las del singular pero añadiendo –no para la tercera persona plural, es decir, –ino para los verbos en –are y –ano para el resto de verbos.
Para más detalles sobre las desinencias y ejemplos de conjugación, tienes a tu disposición una entrada dedicada al presente de subjuntivo regular italiano.
El presente de subjuntivo irregular italiano
Además de las formas regulares, existen en italiano, al igual que en otras lenguas, muchos verbos que tienen formas irregulares en su conjugación en presente de subjuntivo. Como también ocurre con otros tiempos verbales, estos verbos irregulares suelen ser verbos usados con mucha frecuencia y, por ello, es importante aprender también sus formas. La buena noticia es que, dentro de los verbos irregulares, se pueden distinguir diferentes tipos de irregularidad y, por tanto, estos verbos se pueden clasificar en diferentes grupos.
Un grupo importante de verbos con conjugación irregular son los verbos incoativos de la tercera conjugación italiana. Se trata de un grupo numeroso de verbos que son irregulares al ser conjugados en presente de subjuntivo, en presente de indicativo y en imperativo. Su irregularidad consiste en que toman el interfijo -isc- adicional entre la raíz verbal y la desinencia correspondiente aunque únicamente en las personas del singular y en la tercera persona del plural (por ejemplo, en el caso del verbo capire obtenemos capISCA, capISCA, capISCA y capISCAno).
Junto a los ya mencionados verbos incoativos, existe una lista bastante larga de verbos italianos que son irregulares en el presente de subjuntivo (andare, bere, dire, dovere, fare, piacere, rimanere, salire, spegnere, tenere, uscire, venire, volere…). Muchos de estos verbos son irregulares también en el presente de indicativo y a menudo se puede «anticipar» la irregularidad si se conoce la conjugación en presente de indicativo.
Leer más sobre el presente de subjuntivo irregular italiano.
Por último, otros verbos importantes que tienen formas irregulares en el presente de subjuntivo son los dos verbos auxiliares italianos, essere y avere. Además de por su uso en formas verbales simples, la importancia de las formas irregulares de los auxiliares se debe a que son necesarias para la formación de un tiempo compuesto de subjuntivo de los demás verbos, el pretérito perfecto (il congiuntivo passato).
Leer más sobre el presente de subjuntivo de los verbos auxiliares italianos.
Uso del presente de subjuntivo italiano
Los casos en los que se emplea el presente de subjuntivo en italiano coinciden muchas veces con los usos en español. Por ejemplo, el presente de subjuntivo no se usa en las frases condicionales italianas, al igual que tampoco se usa en español. En este tipo de frases, cuando se usa el subjuntivo, se trata siempre de otros tiempos verbales, en concreto, el pretérito imperfecto de subjuntivo (Se avessi tempo…, ‘Si tuviese tiempo…’) y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (Se avessi avuto tempo…, ‘Si hubiese tenido tiempo…’). Sin embargo, hay algunas pequeñas diferencias que es interesante conocer para evitar cometer errores.
Uno de los casos en que el uso es diferente es cuando los verbos de opinión (credere (‘creer’), pensare (‘pensar’), etc.) introducen una oración subordinada. En este caso, independientemente de si el verbo de opinión va acompañado de una negación (creo o no creo, pienso o no pienso), la oración subordinada en italiano siempre incluye un verbo en subjuntivo. Es decir, en italiano se dice, por ejemplo, non credo che vada bene (vada es una forma de presente de subjuntivo; aquí el uso coincide con el español, ‘que vaya bien, que funcione’) pero también credo che vada bene (aquí el uso es diferente puesto que en español se usa el presente de indicativo, ‘que va bien, que funciona’).
Otra diferencia se da en las frases introducidas por cuando en las que nos referimos al futuro. En español decimos «Cuando lo sepa, te lo diré», es decir, usamos el presente de subjuntivo en la frase introducida por cuando. Sin embargo, en italiano se dice «Quando lo saprò, te lo dirò«. Como se puede ver en el ejemplo, en italiano se usa el futuro y no el presente de subjuntivo en la frase introducida por quando.
Por último, una tercera diferencia entre ambos idiomas se da en las frases que comienzan con quizá(s) (forse en italiano). Mientras que en español se usa el presente de subjuntivo cuando se expresa un alto grado de duda, por ejemplo, «No lo sé, quizás tengas razón tú», en italiano se usa siempre el presente de indicativo, «Non lo so. Forse hai ragione tu».
Tests para practicar el presente de subjuntivo italiano
Próximamente
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 22-12-2017 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.