El pretérito indefinido italiano (il passato remoto) indica una acción concluida en el pasado, prestando atención a su final pero no a su desarrollo y sin establecer conexión con el presente. El passato remoto se usa para narrar hechos históricos y para describir acciones ocurridas en un pasado lejano y que no están conectadas con el presente (o que se perciben como tales).
A partir de esta distinción teórica, la realidad es que en el norte de Italia, especialmente en el registro hablado, el passato remoto es sustituido muy frecuentemente por el pretérito perfecto (il passato prossimo) cuando se habla de hechos lejanos en el tiempo. Por contra, en las regiones del sur de Italia se da la situación contraria y el passato remoto se usa también para hablar de hechos muy cercanos en el tiempo (Arrivarono un’ora fa).
Formación del pretérito indefinido italiano (il passato remoto)
Las formas regulares del pretérito indefinido italiano se forman del mismo modo que los otros tiempos verbales. Lo primero que hay que hacer es eliminar del infinitivo del verbo la terminación que lo identifica como miembro de una conjugación (-are, –ere o –ire dependiendo del caso).
De este modo, obtenemos la raíz que usaremos para construir el passato remoto. Luego, simplemente hay que añadir la desinencia correspondiente a la persona (primera, segunda o tercera), el número (singular o plural) y la conjugación a la que pertenezca el verbo.
La siguiente tabla muestra las diferentes terminaciones que hay que añadir a la raíz del verbo para formar el pretérito indefinido italiano en el caso de los verbos regulares:
Persona |
Primera conjugación |
Segunda conjugación |
Tercera conjugación |
---|---|---|---|
io |
-ai |
-ei / -etti 1 |
-ii |
tu |
-asti |
-esti |
-isti |
lui/lei 2 |
-ò |
-é / -ette |
-ì |
noi |
-ammo |
-emmo |
-immo |
voi |
-aste |
-este |
-iste |
loro 3 |
-arono |
-erono / -ettero |
-irono |
1 Los verbos regulares de la segunda conjugación admiten una segunda terminación diferente en la primera persona del singular (-ei , -etti), en la tercera persona del singular (-é, -ette) y en la tercera persona del plural (-erono, -ettero). Volver.
2 egli, ella, esso, essa, lui, lei y Lei usan la misma forma conjugada. Volver.
3 essi, esse, loro y Loro usan la misma forma conjugada. Volver.
Como ocurre en todos los tiempos verbales, en el passato remoto también encontramos un grupo de verbos irregulares, relativamente numeroso en este caso, cuyas formas de passato remoto no se rigen por las reglas generales aplicables a las formas regulares.
Estas formas irregulares deben ser estudiadas de memoria, aunque existe un patrón que ayuda a la hora de estudiarlas: normalmente son irregulares la primera persona del singular y la tercera persona del singular y del plural. Normalmente, las formas para la primera y la segunda persona del plural son regulares.
Entre los verbos con passato remoto irregular se encuentran los dos verbos auxiliares italianos, essere y avere, y muchos de los verbos irregulares italianos que presentan múltiples irregularidades: dare, fare, stare, cuocere, piacere, muovere, sapere, vedere, vivere, bere, venire …
Si te interesa, puedes seguir leyendo más sobre el pretérito indefinido regular italiano y también sobre el pretérito indefinido irregular italiano.
Pronunciación del pretérito indefinido italiano (il passato remoto)
La pronunciación del pretérito indefinido italiano es diferente en algunos aspectos a la pronunciación de otros tiempos verbales. Dentro del passato remoto, hay que distinguir entre la pronunciación de las formas regulares y de las formas irregulares.
En italiano, las formas regulares de indefinido tienen siempre como sílaba tónica aquella que se forma en el punto de contacto de la raíz del verbo y la desinencia correspondiente. Así pues, para el verbo comprare, tenemos el siguiente patrón de acentuación, donde el guion indica separación entre sílabas, las mayúsculas, la sílaba tónica y la barra inclinada, la unión entre raíz y desinencia: com-PR/AI, com-PR/A-sti, com-PR/Ò, com-PR/AM-mo, com-PR/A-ste, com-PR/A-ro-no.
Sin embargo, esta regla no es aplicable a las formas irregulares del indefinido italiano. Los verbos con indefinido irregular tienen normalmente tres formas irregulares y en estas formas la sílaba tónica corresponde con la sílaba anterior a la de la unión entre raíz y desinencia. Las otras formas de estos verbos son regulares y siguen la regla explicada anteriormente.
Uso del pretérito indefinido italiano (il passato remoto)
El passato remoto es una forma menos usada que otras como el presente, el passato prossimo o el condicional simple. Además, parece haber una tendencia hacia un uso cada vez mayor del passato prossimo en lugar del passato remoto, pero este tiempo verbal forma parte del italiano y cualquier estudiante que quiera adquirir un nivel elevado de italiano también debería prestarle atención.
Teóricamente, el passato remoto se usa para referirnos a acciones en el pasado, ya concluidas y que no están conectadas con el presente en modo alguno, ni objetiva ni psicológicamente. Con el passato remoto se enfatiza su conclusión pero no se presta atención a su desarrollo. Es por esto que el passato remoto es el tiempo usado en italiano para:
- Acciones finalizadas en el pasado, muy lejanas en el tiempo y no conectadas con el presente. Por ejemplo, es un tiempo típico para narrar hechos históricos en los libros de historia o en las biografías: Giuseppe Garibaldi nacque a Nizza (‘Giuseppe Garibaldi nació en Nizza’).
- Acciones finalizadas en el pasado sin conexión con el presente o que la persona percibe como lejanas emocionalmente. Por ejemplo, Visitammo il museo due anni fa (‘Visitamos el museo hace dos años’)
El uso de las formas del pretérito indefinido, a menudo, también va acompañado del uso de ciertas expresiones temporales que nos ayudan a situar la acción en la lejanía temporal que expresa este tiempo verbal: nel 1700, molti anni fa, quando ero piccolo, durante l’Impero Romano, etc.
No obstante, esta distinción clara en la teoría no se corresponde con la realidad. El pretérito indefinido italiano tiene una alternancia de uso con el pretérito perfecto (el passato prossimo) con una frecuencia de uso diferente y bastante variable dependiendo varios factores:
- La región italiana. En el sur de Italia se usa mucho más el passato remoto mientras que en el norte de Italia es el passato prossimo la forma preferida. Por lo que respecta a la Italia central, el uso del passato remoto es todavía bastante importante en la región de la Toscana donde se utilizan ambas formas.
- Lengua escrita o lengua hablada. En la lengua escrita hay una mayor tendencia al uso del passato remoto incluso entre las personas que usan preferentemente el passato prossimo en la lengua hablada. El passato remoto es usado con gran frecuencia en libros de historia, novelas o cuentos. Las letras de las canciones es otro ejemplo de uso frecuente del passato remoto.
- La distancia psicológica. Si la persona que habla o escribe percibe una acción como lejana emocionalmente, su elección es el passato remoto. Esta distancia psicológica convierte el uso del passato remoto en una elección subjetiva y/o estilística. Cuando se habla es más frecuente el uso del passato prossimo que cuando se escribe, pues se suele sentir más la necesidad de acercar la narración al momento en el que se habla.
A modo de resumen, se podría decir que en el norte de Italia, especialmente en el registro hablado, el passato remoto es sustituido con mucha frecuencia por el passato prossimo cuando teóricamente se podría usar el pretérito indefinido. En el otro extremo tenemos las regiones del sur de Italia, donde la distribución es a la inversa y el pretérito indefinido se usa incluso para hablar de acciones finalizadas en momentos muy cercanos en el tiempo (Arrivarono un’ora fa).
En español, existe también una variación de uso relacionada con estos dos tiempos verbales, aunque se trata de algo diferente. Mientras que en algunas regiones de España hay ciertos contextos en los que el pretérito perfecto de indicativo es la opción habitual, hay otras regiones de España, como Galicia, y gran parte de Hispanoamérica donde el tiempo elegido en los mismos contextos es el pretérito indefinido.
La distancia temporal como criterio para el uso del passato remoto
En italiano, no existen reglas exactas que establezcan cuanto tiempo ha de pasar para poder o deber usar el passato remoto, no existe un límite temporal a partir del cual se considere la acción como «suficientemente lejana en el tiempo».
Como ya se ha visto, obviando otros factores como la variación geográfica o el tipo de registro (hablado o escrito), no es solo la distancia temporal sino también la distancia psicológica el factor que es importante a la hora de decidir qué forma usar.
Veamos un pequeño ejemplo en el que compararemos el uso del passato remoto y del passato prossimo usando ambos tiempos para expresar la idea de «vivir de pequeño en España». En este análisis nos olvidaremos de los factores geográficos y de registro.
A partir de esa idea, podemos construir las siguientes frases:
- Da bambino vissi per due anni in Spagna (ma non parlo spagnolo).
- Da bambino ho vissuto per due anni in Spagna (e perciò parlo spagnolo).
Dado que estamos hablando de la misma acción, de la misma distancia en el tiempo e incluso de la misma duración, queda claro que la distancia temporal no es el criterio definitivo en italiano para el uso de uno u otro tiempo verbal. La elección de uno u otro responde a la perspectiva desde la que la persona observa la acción, al modo en el que la persona recuerda y siente la acción pasada.
Por otra parte, las frases no son producidas en el vacío, sino que forman parte de un discurso. El resto de frases que las acompañan también ayudan a transmitir la idea de la conexión o desconexión de la acción con el presente, o de la existencia o no de consecuencias en la actualidad (‘y por eso hablo español’, conexión, frente a ‘pero no hablo español’, desconexión).
Si te interesa, puedes seguir leyendo más sobre el pretérito indefinido regular italiano y también sobre el pretérito indefinido irregular italiano.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 05-05-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.