LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Verbos – El pretérito perfecto

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Verbos – El pretérito perfecto

El pretérito perfecto italiano (il passato prossimo) se forma con la forma conjugada del presente de indicativo del verbo auxiliar que corresponda (en italiano hay 2 verbos auxiliares) junto al participio pasado del verbo principal.

En la siguiente tabla se muestran las formas del presente de indicativo de los dos verbos auxiliares italianos:

Conjugación del presente de indicativo de los verbos essere y avere.

Persona

essere

avere

io

sono

ho

tu

sei

hai

egli

è

ha

noi

siamo

abbiamo

voi

siete

avete

essi

sono

hanno

Algunos ejemplos del pretérito perfecto italiano son: io ho mangiato una pizza, voi siete andato, è mancato poco, noi abbiamo vinto

Una cosa importante a tener en cuenta es el diferente uso del pretérito perfecto italiano (passato prossimo) y del pretérito perfecto castellano.

En el italiano hablado, el pretérito perfecto es mucho más utilizado que el pretérito indefinido, cuyo uso es más literario. En el norte de Italia el pretérito indefinido casi no se utiliza en la lengua hablada, siendo más utilizado en el sur del país.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 09-10-2007 (modificado el 09-10-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Ahora mismo hay 1 comentario a la espera de moderación.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.