LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Verbos – Participios pasados irregulares (II)

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Verbos – Participios pasados irregulares (II)

En la entrada anterior estuve buscando patrones dentro de la formación de los participios pasados irregulares de los verbos italianos de la primera y tercera conjugación.

En esta voy a hacer lo mismo con los verbos italianos de la segunda conjugación, a la que pertenecen la gran mayoría de verbos italianos que tienen un participio pasado irregular.

Conviene recordar que si un verbo italiano tiene un participio pasado irregular, entonces los verbos compuestos a partir de él, en general, tienen un participio pasado que se forma a partir del infinitivo con un cambio idéntico en la terminación. Hay unas pocas excepciones que indicaré a medida que las vaya encontrando.

En cuanto a los verbos de la segunda conjugación italiana, tras mirar varios listados de participios pasados irregulares y un par de gramáticas italianas, creo que se pueden extraer algunos patrones.

Verbos cuyo infinitivo termina en -arre

Todos los verbos de este grupo tienen un participio pasado irregular que se forma sustituyendo arre por –atto. Algunos ejemplos son: estrarre / estratto; ritrarre / ritratto; trarre / tratto

Verbos cuyo infinitivo termina en -orre

Todos estos verbos italianos tienen también un participio pasado irregular que se forma cambiando la terminación orre por –osto. Algunos ejemplos son: comporre / composto; porre / posto; proporre / proposto

Verbos cuyo infinitivo termina en -urre

Todos los verbos italianos acabados en -urre tienen un participio pasado irregular que se forma sustituyendo la terminación urre por –otto. Por ejemplo, ridurre / ridotto; sedurre / sedotto; tradurre / tradotto

Verbos cuyo infinitivo termina en -gliere

Estos verbos tienen siempre un participio pasado irregular que se forma sustituyendo la terminación gliere por –lto. Ejemplos: cogliere / colto; scegliere / scelto; togliere / tolto

Verbos cuyo infinito termina en -guere

Todos estos verbos italianos tienen un participio pasado irregular que se forma sustituyendo la terminación guere por –to. Ejemplos: estinguere / estinto; distinguere / distinto

Verbos cuyo infinitivo termina en -ggere

Estos verbos tienen un participio pasado irregular que se forma en casi todos los casos sustituyendo ggere por –tto. Ejemplos: correggere / corretto; friggere / fritto; leggere / letto; reggere; retto

Hay cuatro excepciones terminadas en -figgere que forman el participio pasado sustituyendo ggere por –sso: affiggere / affisso; crocifiggere / crocifisso; infiggere / infisso y prefiggere / prefisso. Sim embargo, muchos verbos terminados en -figgere siguen la regla, figgere sin ir más lejos, cuyo participio es fitto.

Verbos cuyo infinitivo termina en -gere

Todos estos verbos tienen un participio passado irregular y la mayoría lo forman sustituyendo la terminación gere por –to: dipingere / dipinto; giungere / giunto; piangere / pianto; volgere / volto, stingere / stinto

Esta regla la siguen la mayoría de verbos de este grupo, pero hay algunas excepciones:

  • Los verbos cuyo infinitivo termina en –igere forman el participio pasado cambiando esa terminación por –etto o –atto. Se trata de unos pocos verbos: diligere / diletto; dirigere / diretto; erigere / eretto; esigere / esatto; negligere / negletto; prediligere / prediletto; redigere / redatto; transigere / transatto.
  • Los verbos cuyo infinitivo termina en –mergere, –spargere, –spergere, –tergere y –vergere cambian la terminación –gere por –so: mergere / merso; spargere / sparso; spergere / sperso; tergere / terso; convergere / converso
  • Los verbos cuyo infinitivo termina en –tringere forman el participio pasado cambiando esa terminación –tretto: stringere / stretto; restringere / restrettoPero no hay que confundir estos verbos con los verbos terminados en –tingere (sin la -r- después de la -t-), verbos que sí forman el participio pasado con –tinto (stingere / stinto).

Verbos cuyo infinitivo termina en -dere

Muchos de estos verbos forman el participio pasado de forma irregular. No obstante, tienen participio pasado regular los verbos fendere, pendere (pero no sus compuestos: dipendere …), vendere (y sus compuestos: rivendere …), cadere (y sus compuestos), cedere (y sus compuestos, aunque succedere tiene también participio pasado irregular), credere (y sus compuestos), godere (y sus compuestos), sedere (y sus compuestos), presiedere, risiedere y stridere.

En cuanto a los irregulares, la mayoría forma el participio pasado de forma irregular cambiando la terminación -dere (o -ndere) por –so (prendere / preso; chiudere / chiuso …), aunque también existen otros cambios menos frecuentes: sto (chiedere y compuestos, chiesto; rispondere y compuestos, risposto; vedere y compuestos, visto; y los compuestos con ascondere, nascondere / nascosto … pero no ascondere, cuyo participio es ascoso); sso (scindere y compuestos, scisso); uso (fondere y compuestos, fuso); nso (espandere / espanso); y nto (spandere / spanto).

Verbos cuyo infinito termina en -cere

Todos estos verbos italianos tienen un participio pasado irregular que en la mayoría de casos se forma sustituyendo la terminación cere por –ciuto. Algunos ejemplos son: conoscere / conosciuto (y sus compuestos); crescere / cresciuto (y sus compuestos); piacere / piaciuto (y sus compuestos) …
Las excepciones son cuocere / cotto (y sus compuestos); nascere / nato (y sus compuestos); tortere / torto (y sus compuestos); y vincere / vinto (y sus compuestos).

Otras irregularidades

Estas reglas en la formación del participio pasado de los verbos italianos de la segunda conjugación no abarcan todas las posibles terminaciones, pero sí la mayoría. Para el resto de verbos con participio pasado irregular no queda más remedio que aprender las combinaciones infinito – participio pasado una a una.

He buscado más patrones en las irregularidades pero hay tantas excepciones a cada posible regla que realmente sería más complicado aprenderse las reglas y todas las excepciones que los participios pasados uno a uno.

A todo esto hay que añadir que hay verbos con participio pasado irregular que también tienen participio pasado regular: perdere y sus compuestos (perso y perduto), vedere y sus compuestos (visto y veduto), algunos compuestos con cedere (por ejemplo, succedere tiene succeduto y successo) …

Y ahora falta hacer una lista con los participios pasados irregulares en italiano. Voy a centrarme en los de uso más frecuente porque sino la tabla puede hacerse larguísima.

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 18-08-2007 (modificado el 18-08-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

Hay 3 comentarios.

  1. El 15 de octubre de 2016, a las 12:22 horas, Linguafilia dijo:

    @fmj – Muchas gracias por la corrección, ya está cambiado en el texto de la entrada.

  2. El 15 de octubre de 2016, a las 12:03 horas, fmj dijo:

    Mil perdones: stinguere no existe. Sí estinguere / estinto = apagar, apagado; distinguere/ distinto= distinguir, distinto. Sin duda ha sido una errata. En cambio stingere / stinto = desteñir, desteñido.

  3. El 30 de abril de 2020, a las 10:30 horas, Dino Mendez Chalen dijo:

    Molte grazie mi aiutato abbastanza

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.