En italiano, al igual que en castellano, los adjetivos calificativos sirven para expresar tanto una cualidad como el grado en el que se posee esa cualidad. Ambas lenguas coinciden también en que existen 3 grados diferentes del adjetivo calificativo: positivo, comparativo y superlativo.
El grado positivo del adjetivo se corresponde con el adjetivo sin más (rapido) y expresa la cualidad sin indicar en qué medida se posee esa cualidad. El grado comparativo del adjetivo expresa la cualidad realizando una comparación (più rapido di). El grado superlativo del adjetivo expresa que se posee una cualidad en un grado muy alto (rapidissimo).
Grado positivo de los adjetivos calificativos italianos.
Para más información sobre los adjetivos calificativos y su concordancia en género y número con los sustantivos a los que acompañan, puedes leer la entrada sobre los adjetivos calificativos italianos.
Grado comparativo de los adjetivos calificativos italianos.
El grado comparativo establece una comparación entre la misma cualidad de dos personas u objetos o entre dos cualidades de una persona o un objeto.
En italiano, como en castellano, existen tres formas diferentes de comparación: el comparativo de superioridad, el comparativo de inferioridad y el comparativo de igualdad.
Comparativo de superioridad (comparativo di maggioranza).
Se obtiene con più … di y più … che, anteponiendo più (que significa más) al adjetivo y añadiendo di o che tras el adjetivo.
- di se utiliza sólo delante de un sustantivo, un pronombre o un adverbio: Paolo è più alto di Marco, Paolo è più alto di te, Un tono di voce più alto di prima.
- che se utiliza en el resto de casos, es decir, antes de preposición o entre dos adjetivos, adverbios y verbos que se comparan: più per bisogno che per vocazione, più bello che pratico, più istintivamente che razionalmente, è più facile dirlo che farlo. En los casos en que se debería utilizar di, en la práctica también se utiliza frecuentemente la forma menos apropiada che.
Comparativo de inferioridad (comparativo di minoranza).
En italiano el comparativo de inferioridad se construye de forma idéntica al comparativo de superioridad pero sustituyendo più por meno, es decir, con meno … di y meno … che. Por ejemplo, Paolo è meno furbo di Marco.
Comparativo de igualdad (comparativo di uguaglianza).
Se forma de 2 formas diferentes: con così … come (Paolo è così alto come Marco) o con tanto … quanto (Paolo è tanto alto quanto Marco).
Cuando se comparan dos nombres o dos pronombres, se suele suprimir en ambos casos la primera de esas palabras «auxiliares», tanto o così según el caso (Paolo è alto come Marco, Paolo è alto quanto Marco). Sin embargo, si la comparación es entre dos adjetivos o dos verbos se suelen mantener ambas palabras dentro de la estructura de la oración: Venezia è tanto bella quanto cara.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Adjetivos italianos, Italiano) el 01-09-2007 (modificado el 01-09-2007) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay 3 comentarios.
El 10 de noviembre de 2012, a las 13:43 horas, Valle dijo:
Una spiegazione fantastica, l’aggettivo comparativo per me era un casino, adesso l’ho capito abbastanza bene, molto grazie.
El 24 de abril de 2015, a las 01:22 horas, Berta dijo:
molto bene , molto chiaro .Mi sono piaciuto. Grazie
El 16 de octubre de 2016, a las 18:35 horas, Angel dijo:
Muchas gracias. Ahora pude entender con más claridad los grados de los adjetivos en italiano. Los ejemplos han sido piezas fundamentales para entender mejor la explicación
Sono felice per la tua esplicazione.
Adesso faccio molti esempi con gli aggetivi
Grazie!!
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.