LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Los sustantivos y su forma en plural

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Los sustantivos y su forma en plural

Los sustantivos italianos, al igual que los españoles, tienen dos formas posibles por lo que se refiere a la variación en número: normalmente, tienen un forma singular y una forma plural. Sin embargo, aunque ambos idiomas son iguales en ese aspecto, en italiano es más difícil identificar el número de un sustantivo simplemente mirando su terminación.

Un caso especial son los sustantivos colectivos. Estos sustantivos hacen referencia a un grupo de personas, animales u objetos incluso cuando toman su forma en singular. Además, también tienen una forma plural con la que podemos referirnos a grupos de grupos.

Además de estos sustantivos colectivos, en italiano, también existen unos cuantos sustantivos, llamados sustantivos defectivos, que son utilizados siempre o casi siempre en plural. Esta posibilidad no debe representar una gran dificultad para un hispanohablante ya que esto también ocurre en español y, adicionalmente, se trata en muchos casos de los mismos sustantivos.

Terminaciones típicas de los sustantivos italianos en plural

En español existe una regla bastante simple que nos permite saber que un sustantivo está en su forma plural: la presencia de una -s final (las casas, los libros, los cafés, etc.). Como con todas las reglas, existen algunas excepciones (el análisis, los análisis), pero es una regla muy útil y eficaz.

Sin embargo, en italiano, es más complicado saber si un sustantivo está en singular o en plural solo mirando su terminación. No existe una regla o reglas que nos permitan identificar tan fácilmente el número de un sustantivo a partir de la presencia o ausencia de un determinado final.

Un ejemplo claro de esta dificultad lo encontramos en los sustantivos que terminan en consonante. En italiano, estos nombres tienen una forma idéntica en singular y en plural (il film, i film). Otro ejemplo es la terminación -e, que puede ser tanto singular (il latte, la carne) como plural (típicamente femenina, le donne, le case).

En todos esos casos, en español, la presencia de una -s final nos advierte de que se trata de una forma en plural (los film(e)s, las mujeres y las casas) y la ausencia de esa -s final nos indica que es una forma en singular (la leche, la carne).

Aunque en italiano es más complicado saber el número de un sustantivo por su terminación, existen otros elementos que nos pueden ayudar. Por ejemplo, las terminaciones de los determinantes, los adjetivos, los cuantificadores y los verbos que acompañan a los sustantivos.

Otra información que puede ser útil, en combinación con las concordancias mencionadas y con otras reglas o tendencias en el italiano, es el género del nombre. Por ejemplo, sabiendo que el sustantivo padre es masculino y que en italiano no hay sustantivos masculinos plurales terminados en -e (sí los hay en -è), sabemos que padre es la forma singular del sustantivo.

En cualquier caso, a pesar de las dificultades explicadas anteriormente, se puede intentar enunciar algunas reglas generales a partir de las terminaciones de las formas plurales de los sustantivos italianos, siempre teniendo en cuenta que existen muchas excepciones:

  • Los sustantivos terminados en -i son prácticamente siempre sustantivos en plural. Se trata sobre todo de sustantivos masculinos (con singular en -a, -e, -o) aunque hay también algunos femeninos (con singular en -e). La excepción son aquellos que en singular terminan en -i, cuya forma plural es idéntica a su forma singular (l’analisi, le analisi; l’alibi, gli alibi).
  • Los sustantivos terminados en -e son en su gran mayoría sustantivos en plural. Muchos de ellos son plurales femeninos (con singular en -a). No obstante, también existen algunos sustantivos en singular que terminan en -e (il latte, la carne) y, además, los sustantivos terminados en -è, con tilde, tienen la misma forma en singular y en plural (il bebè, i bebè).
  • Los sustantivos terminados en -à, -è, -i, -ì, -ò, -u, -ù y consonante son invariables en número. En estos casos, es necesario fijarse en los determinantes, los cuantificadores, los adjetivos y los verbos que los acompañan para poder saber si es una forma singular o plural.

Sustantivos italianos colectivos en plural

Los sustantivos colectivos son aquellos sustantivos que cuando son usados en singular nos permiten referirnos a un grupo de personas, animales o cosas que forman un conjunto. Aunque hagan referencia a diferentes entidades, no se trata de sustantivos en plural y estos sustantivos colectivos, en general, tienen además una forma plural.

Por ejemplo, el sustantivo colectivo italiano famiglia (‘familia’) tiene, además de esa forma singular, una forma plural, famiglie (‘familias’). Como se observa en el ejemplo, la formación del plural de estos sustantivos sigue las normas generales del italiano: un sustantivo femenino con singular terminado en -a forma su plural cambiando la -a por una -e.

No obstante, existen algunos sustantivos colectivos italianos que son usados (casi) únicamente en singular. Por ejemplo, el sustantivo gente, como ocurre en español, se usa mayoritariamente en singular y su forma plural, aunque existe, genti, se usa mucho menos y con un matiz poético especial.

Si tienes interés en seguir leyendo más cosas sobre este tema, hay dos entradas dedicadas exclusivamente a los sustantivos colectivos: una dedicada a las características de los sustantivos colectivos italianos y otra que incluye una lista con los sustantivos colectivos italianos.

Sustantivos italianos que se usan (casi) solo en plural

En italiano, como también ocurre en español, existe un pequeño grupo de sustantivos que se usan siempre o casi siempre en su forma singular. A estos sustantivos, en italiano, se les llama nomi difettivi del singolare, es decir, nombres que no tienen la forma singular. Estrictamente hablando, muchos de ellos la tienen pero prácticamente no se usa o se usa muy poco.

En muchos casos, se trata de sustantivos que se refieren a un conjunto de cosas, como agrupaciones de montañas o de islas, o a objetos que están compuestos por dos o más partes, como algunas prendas de ropa o algunos instrumentos.

No obstante, en algunos casos también es posible escuchar o leer la forma en singular del sustantivo. En estos casos, la forma singular se usa para referirnos a una de las partes de un objeto formado por varias partes o para enfatizar que nos referimos a un único objeto en concreto (i pantaloni, questo pantalone).

Hay también casos en los que la forma singular tiene un significado totalmente diferente al de la forma plural (i gemelli, ‘géminis‘; il gemello, ‘el hermano gemelo’) o en los que la forma singular aparece sobre todo en frases hechas (i baffi, ‘el bigote (persona), los bigotes (animal)’; mi fa un baffo, ‘me importa un pimiento’).

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Sustantivos italianos) el 19-05-2019 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.