LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Verbos – El imperativo con pronombres

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Verbos – El imperativo con pronombres

Además de las formas regulares y de las formas irregulares del imperativo italiano, es importante también estudiar las particularidades del imperativo cuando el verbo va acompañado por pronombres: posición de las formas pronominales, cambios morfológicos, etc.

El imperativo italiano afirmativo con pronombres personales

Cuando la forma del imperativo afirmativo italiano va acompañada por un pronombre personal con función de objeto directo o indirecto:

  • En el caso de la segunda persona del singular y de las primera y segunda personas del plural, el pronombre va siempre después de la forma verbal y unido a ella formando una única palabra. Es decir, como en español (¡llama!, ¡llámame!).
  • En el caso del imperativo de cortesía (usted, ustedes), los pronombres van antes de la forma verbal y sin estar unidos a ella.

Imperativo afirmativo italiano con pronombres personales.

Persona

Pronombre
antepuesto

Pronombre
pospuesto

Nota

tu

chiamalo

llámalo, posición como en español

Lei

lo chiami

llámelo

noi

chiamiamolo

llamémoslo, posición como en español

voi

chiamatelo

llamadlo, posición como en español

Loro

lo chiamino

llámenlo

La forma de imperativo de la tercera persona de cortesía plural (Loro) está prácticamente en desuso y, en su lugar, se usa cada vez más la forma correspondiente a la segunda persona del plural (voi).

Ejemplos:

  • Leggilo! (¡Léelo!)
  • Comprale! (¡Cómpralas!)
  • Guardala! Guardami! (¡Mírala!)
  • Mettile nel forno! (¡Mételas en el horno!)
  • Passami il pane, per favore. (¡Pásame el pan, por favor!)
  • Aspettami! (¡Espérame!)
  • Aiutami! Aiutatemi! (¡Ayúdame! ¡Ayudadme!)
  • Fidati! (¡Fíate!)
  • Figurati (¡Qué va!)
  • Ascoltami! Mi ascolti! (¡Escúchame!)
  • Baciami! (¡Bésame!)
  • Chiamala! (¡Llámala!)
  • Dimenticati di tutto questo! (¡Olvídate de todo esto!)
  • Lasciami andare! (¡Déjame ir!)
  • Mi scusi! (¡Perdóneme!)
  • Prego, signora, si accomodi. (¡Por favor, señor, siéntese!)
  • Laviamoci le mani! (¡Lavémonos las manos!)
  • Vergognati! (¡No tienes vergüenza!)
  • Scusami! Scusatemi! (¡Perdóname! ¡Perdonadme!)
  • Muoviamoci! (¡Movámonos!)
  • Lasciatemi andare! (¡Dejadme ir!)
  • Credemi! (¡Créeme!)

Algunos verbos cuya forma de imperativo de la segunda persona singular es monosilábica forman el imperativo con pronombres duplicando la consonante inicial del pronombre que se une a la forma verbal. Estos verbos son andare, dare, dire, fare y stare. La excepción a esta regla es el pronombre gli: vacci, dalle, dillo, dille, dammi, facci, fammi, falle, stammi, etc.

El imperativo italiano negativo con pronombres personales

En el caso del imperativo negativo italiano, las cosas son ligeramente diferentes.

  • En el caso de la segunda persona del singular y de las primera y segunda personas del plural, el pronombre puede ir antepuesto o pospuesto al verbo. Si va pospuesto, va unido a la forma verbal como en el caso del imperativo afirmativo y, en el caso de la segunda persona del singular, desaparece la e final del infinitivo.
  • En el caso del imperativo de cortesía, los pronombres siempre anteceden al verbo, como ya ocurría con el imperativo afirmativo.
Imperativo negativo italiano con pronombres personales.

Persona

Pronombre
antepuesto

Pronombre
pospuesto

Nota

tu

non lo chiamare

non chiamarlo

no lo llames, posición como en español en uno de los casos

Lei

non lo chiami

no lo llame, posición como en español

noi

non lo chiamiamo

non chiamiamolo

no lo llamemos, posición como en español en uno de los casos

voi

non lo chiamate

non chiamatelo

no lo llaméis, posición como en español en uno de los casos

Loro

non lo chiamino

no lo llamen, posición como en español

La forma de imperativo de la tercera persona de cortesía plural (Loro) está prácticamente en desuso y, en su lugar, se usa cada vez más la forma correspondiente a la segunda persona del plural (voi).

Ejemplos:

  • Non ti preoccupare! Non preoccuparti! (¡No te preocupes!)
  • Non si preoccupi! (¡No se preocupe!)
  • Non ti muovere! Non muoverti! (¡No te muevas!)
  • Non ti alzare! Non alzarti! (¡No te levantes!)
  • Non mi toccare! (¡No me toques!)
  • Non correre sulla strada! (¡No corras en la calle!)

La estructura del imperativo negativo con el pronombre entre la negación y la forma verbal es la más usada actualmente (non lo chiamare), aunque la forma con el pronombre después del verbo se usa cada vez más, especialmente en el uso coloquial.

El imperativo con pronombres personales de los verbos andare, dare, dire, fare y stare

Como vimos en la entrada correspondiente al imperativo irregular de los verbos italianos, estos cinco verbo comparten una particularidad en las formas del imperativo afirmativo de la segunda persona del singular: son formas monosilábicas apocopadas que al ser usadas junto con pronombres personales provocan la duplicación de la consonante inicial del pronombre excepto en el caso del pronombre gli.

Además de esta forma truncada (va’, da’, di’, fa’, sta’), todos estos verbos menos dire tienen una forma no apocopada para el imperativo de la segunda persona del singular (vai, dai, fai, stai). Sin embargo, estas formas completas no se usan combinadas con pronombres personales. No hay que olvidar que en el caso del imperativo negativo, con la segunda persona del singular, se usa el infinitivo y no la forma conjugada.

Ejemplos:

  • Dimmi la verità! (¡Dime la verdad!)
  • Diglielo a tutti! (¡Díselo a todos!)
  • Mi dica, signore! (¡Dígame, señor!)
  • Digli di no! (¡Dile que no!)
  • Dammi quello libro / la mano! (¡Dame ese libro / la mano!)
  • Fammi vedere! (¡Déjame ver!)
  • Dammi la penna! (¡Dame el bolígrafo!)
  • Non glielo dire! Non dirglielo! (¡No se lo digas!)
  • Non me lo dite! Non ditemelo! (¡No me lo digáis!)
  • Non lo fate! Non fatelo! (¡No lo hagáis!)
  • Non dirlo a nessuno! (¡No se lo digas a nadie!)
  • Non mi fare più aspettare! Non farmi più aspettare! (¡No me hagas esperar más!)
  • Non mi dare lezione di morale! (¡No me des lecciones de moral!)

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 26-09-2016 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.