LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Verbos – El pretérito imperfecto de indicativo irregular

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Verbos – El pretérito imperfecto de indicativo irregular

El pretérito imperfecto de indicativo italiano (l’imperfetto) tiene, al igual que en español, solo unas pocas formas irregulares. La lista de verbos italianos irregulares en este tiempo es limitada, aunque un poco más extensa que en español. La mayoría de verbos italianos tienen formas de imperfetto regulares que siguen unas reglas generales.

Formación irregular del pretérito imperfecto de indicativo italiano

Los verbos con formas de imperfetto irregulares son en algunos casos verbos muy típicos y, por ello, es importante aprender cuanto antes esas formas. Por ejemplo, entre los verbos irregulares encontramos, además del verbo auxiliar essere, otros tres verbos muy típicos (fare, bere, dire) y algunos pequeños subgrupos dentro de la irregularidad: los verbos terminados en –arre (trarre), en –orre (porre) y en –urre (tradurre).

Todos estos verbos no siguen las reglas generales aplicables a los verbos regulares y, por tanto, es necesario aprender estas formas irregulares de otra manera, bien de memoria, como se debe hacer con essere y se puede hacer con el resto de verbos, bien haciendo uso de alguna regla alternativa que nos facilite la tarea, como ocurre con los verbos terminados en –arre, –orre y –urre.

Desinencias irregulares del pretérito imperfecto de indicativo italiano

Los verbos irregulares se caracterizan por no seguir las reglas aplicables a la mayoría de verbos. No obstante, en el caso del imperfecto de indicativo, es posible establecer reglas alternativas para muchos de los verbos irregulares. Podríamos decir que son verbos «regularmente irregulares».

Los verbos italianos con imperfetto irregular se caracterizan todos, incluido el verbo essere, por presentar una raíz irregular a la que se le añaden las correspondientes terminaciones. En todos los casos, excepto en el del verbo essere, dichas desinencias corresponden a las desinencias del pretérito imperfecto de indicativo regular de la segunda conjugación.

La siguiente tabla muestra todas las desinencias del imperfetto irregular italiano distinguiendo entre las terminaciones necesarias para el verbo essere y las necesarias para el resto de verbos irregulares:

Terminaciones irregulares del pretérito imperfecto en italiano.

Persona

essere

Otros verbos irregulares

io

-o

-evo

tu

-i

-evi

lui/lei 1

-a

-eva

noi

-avamo

-evamo

voi

-avate

-evate

loro 2

-ano

-evano

1 egli, ella, esso, essa, lui, lei y Lei usan la misma forma conjugada. Volver.
2 essi, esse, loro y Loro usan la misma forma conjugada. Volver.

Raíces irregulares del pretérito imperfecto de indicativo italiano

Al igual que hemos hecho con las desinencias irregulares de imperfetto, es posible establecer una regla que es válida para todos los verbos irregulares a excepción del verbo essere: la raíz del verbo es irregular y está relacionada con la forma del verbo latino del que procede el verbo actual y/o la forma antigua del verbo italiano.

Con esto en mente, pasemos a ver en detalle la lista de verbos italianos con formas irregulares en el pretérito imperfecto de indicativo:

  • El verbo auxiliar essere. El verbo essere tiene, en sus formas de imperfetto tanto una raíz irregular (er-) como desinencias irregulares (-o, -i, -a, -avamo, -avate, -ano). Por su parte, el verbo auxiliar avere tiene formas regulares de imperfetto.
  • Los verbos fare, bere y dire. Estos tres verbos presentan raíces irregulares (fac-, bev– y dic-, respectivamente) junto con las desinencias regulares de la segunda conjugación. Su raíz es la que tenía el verbo en su forma italiana antigua (facere, bevere, y dicere, respectivamente).
  • Los verbos terminados en -arre, como, por ejemplo, trarre. Estos verbos añaden las desinencias regulares de la segunda conjugación a la raíz que se obtiene al quitar el final –rre a la forma de infinitivo. El origen de este comportamiento tiene que ver con la forma latina del verbo (trahĕre) y con la forma antigua del verbo en italiano (traere).
  • Los verbos terminados en -orre, como, por ejemplo, porre. Este grupo de verbos toman las terminaciones regulares de la segunda conjugación y las añaden a una raíz (pon-, en el caso de porre) que proviene de la forma latina del verbo (en nuestro ejemplo, pōnĕre) y de la forma del verbo en italiano antiguo (ponere).
  • Los verbos terminados en -urre, como, por ejemplo, produrre. De forma análoga a los verbos terminados en –orre, estos verbos presentan las desinencias regulares de la segunda conjugación, mientras que la raíz está relacionada con la forma del verbo en latín (producĕre en nuestro ejemplo) y en italiano antiguo (producere).

Formas irregulares del pretérito imperfecto de indicativo italiano

El verbo italiano más importante con pretérito imperfecto de indicativo irregular es el verbo auxiliar essere. Es el único verbo italiano con formas de imperfetto totalmente irregulares, tanto la raíz como las desinencias. Estas formas hay que aprenderlas de memoria y son importantes para usarlas tanto cuando el verbo essere se usa en solitario (Quando ero piccolo…) como cuando se usa para formar el pretérito pluscuamperfecto (il trapassato prossimo) de algunos verbos.

El resto de verbos con formas de imperfetto irregulares, como se ha explicado, tienen raíces irregulares con una motivación histórica y desinencias iguales a las de los verbos regulares de la segunda conjugación (-evo, -evi, -eva, -evamo, -evate, -evano).

Las siguientes tablas tratan de ilustrar de forma resumida todas las irregularidades y peculiaridades explicadas anteriormente. La primera de ellas muestra las formas para los verbos essere, fare, bere y dire. La segunda, las formas para los verbos italianos terminados en –arre, –orre y –urre, tomando como ejemplos los verbos trarre, porre y produrre, respectivamente.

Conjugación irregular del pretérito imperfecto de indicativo italiano (essere, fare, bere y dire).

Persona

essere

fare

bere

dire

io

ero

facevo

bevevo

dicevo

tu

eri

facevi

bevevi

dicevi

lui/lei

era

faceva

beveva

diceva

noi

eravamo

facevamo

bevevamo

dicevamo

voi

eravate

facevate

bevevate

dicevate

loro

erano

facevano

bevevano

dicevano

Conjugación irregular del pretérito imperfecto de indicativo italiano (verbos terminados en -arre, -orre y -urre).

Persona

trarre

porre

produrre

io

traevo

ponevo

producevo

tu

traevi

ponevi

producevi

lui/lei

traeva

poneva

produceva

noi

traevamo

ponevamo

producevamo

voi

traevate

ponevate

producevate

loro

traevano

ponevano

producevano

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Verbos italianos) el 03-05-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Ahora mismo hay 1 comentario a la espera de moderación.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.