LINGUAFILIA.com usa cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario, compartir contenidos en redes sociales, reproducir contenidos incrustados y mostrar anuncios personalizados (Google Adsense). Para seguir navegando por la web, es necesario que aceptes nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

El acceso y el uso de este sitio web se rige además por las condiciones generales establecidas en su "Aviso legal".

Curso de italiano: Vocabulario – Animales – Sus sonidos

  1. Portada
  2. > Curso de italiano
  3. > Vocabulario – Animales – Sus sonidos

Los sonidos de los animales (i versi degli animali, en italiano), mejor dicho, la transcripción de los sonidos de los animales, es diferente en español y en italiano. Estas onomatopeyas, en muchos casos, varían ligeramente de un idioma a otro. Además, como es de esperar, el verbo y el sustantivo que hacen referencia a estos sonidos tienen formas diferentes en ambos idiomas.

En esta entrada, aparece únicamente el vocabulario relacionado con los sonidos de los animales. Si estás buscando listas de vocabulario más completas con nombres de animales, seguramente te interese visitar también las páginas dedicadas a los mamíferos, las aves, los reptiles y los anfibios, los peces y los moluscos y los artrópodos.

I versi degli animali: verbos, sustantivos y onomatopeyas

En italiano, como también pasa en español, hay algunos verbos y sustantivos que describen el sonido de un animal en concreto pero también existen otros de carácter más general que sirven para referirse a los sonidos producidos por más de un animal. Entre las parejas de verbo y sustantivo con las que es posible referirse a más de un animal y sus sonidos tenemos:

  • cantare, il canto (‘cantar, el canto’): gli uccelli (‘los pájaros’); l’usignolo (‘el ruiseñor’); il gallo (‘el gallo’); la cicala (‘la cigarra’); il grillo (‘el grillo’).
  • bramire, il bramito (‘bramar, el bramido’): il cervo (‘el ciervo’); l’orso (‘el oso’), il cammello (‘el camello’).
  • grugnire, il grugnito (‘gruñir, el gruñido’): il maiale (‘el cerdo’); il cinghiale (‘el jabalí’).
  • ruggire, il ruggito (‘rugir, el rugido’): il leone (‘el león’); il leopardo (‘el leopardo’); la tigre (‘el tigre’).
  • ronzare, il ronzio (‘zumbar, el zumbido’): la zanzara (‘el mosquito’); l’ape (‘la abeja’); gli insetti volatori (‘los insectos voladores’).
  • belare, il belato (‘balar, el balido’): la pecora (‘la oveja’); l’agnello (‘el cordero’); la capra (‘la capra’).
  • gracchiare, il gracchio (‘graznar, el graznido’): il corvo (‘el corvo’); la cornacchia (‘la corneja’).

Por una parte, para algunos de estos animales, existen además otros términos más concretos que se refieren a un animal concreto. Por ejemplo, l’orso (‘el oso’) también ruglia (‘gruñe’). Y por otra parte, algunos de estos términos son aplicables a personas, en muchos casos con un matiz negativo (grugnire, bramire, gracchiare).

En cuanto a las onomatopeyas, existen algunas que son estándar y que incluso aparecen en los diccionarios. Por ejemplo, la típica onomatopeya italiana para el ladrido del perro es bau y se puede encontrar en los diccionarios. Sin embargo, otras onomatopeyas no están estandarizadas y se pueden encontrar en diferentes fuentes con diferentes formas.

Tabla resumen con los sonidos de los animales más típicos

A continuación, se muestra una tabla con información sobre los sonidos de los animales (i versi degli animali) que son más conocidos. Para cada animal, se muestran el verbo que describe el sonido, el sustantivo usado para describirlo y la transcripción usada como onomatopeya del mismo. La información aparece tanto para el italiano como para el español. Además, para aquellos verbos italianos que son incoativos, se indica esta circunstancia con la marca (-isc-).

Por último, para el perro y el gato, por ser dos de los animales más típicos, se muestran los términos correspondientes a dos sonidos diferentes que emiten estos animales.

Los sonidos de los animales en italiano(i versi degli animali).

Animale
(‘animal’)

Verbo
(‘verbo’)

Verso
(‘sonido’)

Onomatopea
(‘onomatopeya’)

l’asino
(‘el burro, el asno’)

ragliare
(‘rebuznar’)

il raglio
(‘el rebuzno’)

iooh iooh
(‘iaah iaah’)

il cane
(‘el perro’)

abbaiare
(‘ladrar’)

l’abbaio
(‘el ladrido’)

bau bau
(‘guau guau’)

il cane
(‘el perro’)

ringhiare
(‘gruñir’)

il ringhio
(‘el gruñido’)

grrr
(‘grrr’)

il cavallo
(‘el caballo’)

nitrire (-isc-)
(‘relinchar’)

il nitrito
(‘el relincho’)

iiih
(‘iiih’)

il cervo
(‘el ciervo’)

bramire (-isc-)
(‘bramar’)

il bramito
(‘el bramido’)

mmrr
(‘mmrr’)

la cicala
(‘la cigarra’)

frinire
(‘chirriar’)

il frinio
(‘el chirrido’)

cri cri
(‘cri cri’)

il corvo
(‘el cuervo’)

gracchiare
(‘graznar’)

il gracchio
(‘el graznido’)

cra cra
(‘cruac cruac’)

l’elefante
(‘el elefante’)

barrire (-isc-)
(‘barritar’)

il barrito
(‘el barrito’)

baaar
(‘baaah’)

la gallina
(‘la gallina’)

chiocciare
(‘cacarear’)

il coccodè
(‘el cacareo’)

coccodè
(‘coc cococococ’)

il gallo
(‘el gallo’)

cantare
(‘cantar’)

il canto
(‘el gallo’)

chicchirichì
(‘quiquiriquí’)

il gatto
(‘el gato’)

miagolare
(‘maullar’)

il miagolio
(‘el maullido’)

miao
(‘miau’)

il gatto
(‘el gato’)

ronfare
(‘ronronear’)

le fusa
(‘el ronroneo’)

rrr
(‘rrr’)

il grillo
(‘el grillo’)

cantare
(‘cantar’)

il canto
(‘el canto’)

cri cri
(‘cri cri’)

il leone
(‘el león’)

ruggire (-isc-)
(‘rugir’)

il ruggito
(‘el rugido’)

grrr
(‘grrr’)

il lupo
(‘el lobo’)

ululare
(aullar»)

l’ululato
(‘el aullido’)

auuu
(‘auuu’)

il maiale
(‘el cerdo’)

grugnire (-isc-)
(‘gruñir’)

il grugnito
(‘el gruñido’)

oink oink
(‘oinc oinc’)

la mucca
(‘la vaca’)

muggire (-isc-)
(‘mugir’)

il muggito
(‘el mugido’)

muuu
(‘muuu’)

l’orso
(‘el oso’)

rugliare
(‘gruñir’)

il ruglio
(‘el gruñido’)

grrr
(‘grrr’)

il passero
(‘el gorrión’)

cinguettare
(‘gorjear’)

il cinguetto
(‘el gorjeo’)

cip cip
(‘pío pío’)

la pecora
(‘la oveja’)

belare
(‘balar’)

il belato
(‘el balido’)

beee
(‘beee’)

il piccione
(‘la paloma’)

grugare
(‘arrullar’)

il grugare
(‘el arrullo’)

gru gru
(‘cucurrucucú’)

il pulcino
(‘el pollito’)

pigolare
(‘piar’)

il pigolio
(‘el pío pío’)

pio pio
(‘pío pío’)

la rana
(‘la rana’)

gracidare
(‘croar’)

il gracidio
(‘el canto’)

cra cra
(‘croac croac’)

il serpente
(‘la serpiente’)

sibilare
(‘sisear, silbar’)

il sibilo
(‘el siseo, el silbido’)

sssh
(‘sssh’)

il topo
(‘el ratón’)

squittire (-isc-)
(‘chillar’)

lo squittinio
(‘el chillido’)

squit squit
(‘iiic iiic’)

la zanzara
(‘el mosquito’)

ronzare
(‘zumbar’)

il ronzio
(‘el zumbido’)

zzz
(‘bzzz’)

Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Vocabulario italiano) el 20-11-2018 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.

No hay comentarios.

Todavía no hay comentarios publicados.

Deja tu comentario





Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.

Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.

Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.

Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).

El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.

Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.