Esta entrada muestra una lista con algunos de los adjetivos gentilicios de ciudades más típicos en italiano. Para entender la lista correctamente es importante recordar que, en italiano, los adjetivos cuya forma masculina termina en –a o en –e tienen en singular una única forma para el masculino y el femenino. Si buscas una lista con nacionalidades en italiano, puedes encontrarla en la entrada sobre los gentilicios italianos que indican nacionalidades.
Es importante no olvidar que, aunque se trata de adjetivos, los gentilicios que se muestran en esta entrada también pueden funcionar como sustantivos. Tomemos, por ejemplo, la palabra romano. Es fácil construir un ejemplo en el que funcione como adjetivo, el politico romano, y otro en el que funcione como sustantivo, molti romani pensano che… Este característica no debe presentar ninguna dificultad para un hispanohablante ya que esto también ocurre en español.
Gentilicios correspondientes a las regiones italianas y sus capitales
La siguiente tabla muestra los gentilicios italianos que corresponden a cada una de las veinte regiones italianas y a sus capitales.
Región |
Gentilicio regional |
Capital |
Gentilicio local |
---|---|---|---|
l’Abruzzo (o gli Abruzzi) |
abruzzese |
L’Aquila |
aquilano / aquilana |
la Basilicata |
lucano / lucana |
Potenza |
potentino / potentina |
la Calabria |
calabrese |
Catanzaro |
catanzarese |
la Campania |
campano / campana |
Napoli |
napoletano / napoletana |
l’Emilia-Romagna |
emiliano, romagnolo / emiliana, romagnola |
Bologna |
bolognese |
il Friuli-Venezia Giulia |
friulano / friulana |
Trieste |
triestino / triestina |
il Lazio |
laziale |
Roma |
romano / romana |
la Liguria |
ligure |
Genova |
genovese |
la Lombardia |
lombardo / lombarda |
Milano |
milanese |
le Marche |
marchigiano / marchigiana |
Ancona |
anconetano / anconetana |
il Molise |
molisano / molisana |
Campobasso |
campobassano / campobassana |
il Piemonte |
piemontese |
Torino |
torinese |
la Puglia |
pugliese |
Bari |
barese |
la Sardegna |
sardo / sarda |
Cagliari |
cagliaritano / cagliaritana |
la Sicilia |
siciliano / siciliana |
Palermo |
palermitano / palermitana |
la Toscana |
toscano / toscana |
Firenze |
fiorentino / fiorentina |
il Trentino-Alto Adige |
trentino, altoatesino / trentina, altoatesina |
Trento |
trentino / trentina |
l’Umbria |
umbro / umbra |
Perugia |
perugino / perugina |
la Valle d’Aosta |
valdostano / valdostana |
Aosta |
aostano / aostana |
il Veneto |
veneto / veneta |
Venezia |
veneziano / veneziana |
Gentilicios correspondientes a otras ciudades italianas importantes
La siguiente tabla muestra los gentilicios italianas que corresponden a algunas de las ciudades más importantes en Italia (sin contar las capitales regionales, las cuales aparecen en la tabla precedente).
Capital |
Gentilicio local |
---|---|
Bergamo |
bergamasco / bergamasca |
Brescia |
bresciano / bresciana |
Catania |
catanese |
Ferrara |
ferrarese |
Foggia |
foggiano / foggiana |
Forlì |
forlivese |
Giugliano in Campania |
giuglianese |
Latina |
latinese |
Livorno |
livornese |
Messina |
messinese |
Modena |
modenese |
Monza |
monzese |
Padova |
padovano / padovana |
Parma |
parmigiano / parmigiana |
Pescara |
pescarese |
Prato |
pratese |
Ravenna |
ravennate |
Reggio di Calabria |
reggino / reggina |
Reggio nell’Emilia |
reggiano / reggiana |
Rimini |
riminese |
Salerno |
salernitano / salernitana |
Sassari |
sassarese |
Siracusa |
siracusano / siracusana |
Taranto |
tarantino / tarantina |
Verona |
veronese |
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Vocabulario italiano) el 04-12-2017 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
No hay comentarios.
Todavía no hay comentarios publicados.
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.