El italiano, como el español, tiene dos números: el singular y el plural. Una característica de la formación del plural italiano es que no es a partir de la forma singular añadiéndole una desinencia extra, como ocurre en español (la casa, la-s casa-s), sino que el plural se forma, por regla general, cambiando la desinencia final de singular por una desinencia de plural (la casa, le case).
La variación en número de los sustantivos italianos
El italiano coincide con el español en las posibilidades de variación en número de un sustantivo. Normalmente, un sustantivo italiano puede tomar la forma singular o la forma plural. El singular sirve para referirnos a una persona, un animal, una objeto o un concepto mientras que el plural hace referencia a grupos de personas, animales, objetos o conceptos.
Por ejemplo, en italiano tenemos el sustantivo masculino singular libro, terminado en -o, que tiene la forma plural libri, terminada en -i. También tenemos el sustantivo femenino singular casa, con final en -a, que pasa a ser case en plural, con final en -e.
Aunque esta es una regla que funciona en muchos casos, en realidad, la formación del plural en italiano es un poco más complicada que en español. En ambos idiomas hay casos especiales pero en español hay un indicador, la presencia o ausencia de una -s final, que es eficaz en muchísimos casos a la hora de saber si un sustantivo está en singular o en plural.
En italiano la frecuencia de casos adicionales a la regla anterior (en masculino, -o/-i; en femenino, -a/-e) es mucho más elevada. Así, tenemos el sustantivo frate que, aunque tiene la terminación típica del plural femenino, es un sustantivo masculino singular, o la forma carne que, aunque se trata de un sustantivo feminino, es una forma en singular.
Por fortuna, los sustantivos muy pocas veces se presentan aislados y, a la hora de escuchar o leer, es posible identificar su número gracias a los determinantes, cuantificadores, adjetivos y verbos que los acompañan. Sin embargo, el problema es un poco mayor a la hora de hablar o escribir y tener que hacer concordar correctamente todas las partes del discurso.
Casos especiales de la variación en número
Además de todo esto, existen dos grupos de sustantivos especiales en cuanto al número que añaden un poco más de dificultad a la hora de aprender la variación en número de los sustantivos italianos. La buena noticia es que se trata de dos casos que también existen en español y la lista de sustantivos implicados, aunque no es idéntica, es muy similar.
Por una parte, tenemos los sustantivos defectivos, unos sustantivos que solo pueden tomar una de las dos formas, singular o plural, o que, en la práctica, casi siempre toman la misma forma (la gente, ‘la gente’; i pantaloni, ‘los pantalones’).
Por otra parte, están los sustantivos colectivos que forman un grupo relativamente numeroso e importante de sustantivos que en singular nos permiten referirnos a un grupo de personas, animales o cosas (la famiglia, ‘la familia’; il trimestre, ‘el trimestre’). Estos sustantivos tienen también una forma plural que hace referencia a «grupos de grupos».
El singular de los sustantivos italianos
La formación del plural a partir del singular depende de una combinación de dos factores: la terminación de la forma singular y el género gramatical del sustantivo. Es decir, no basta saber que el sustantivo termina en -a, sino que también es necesario saber si es masculino o femenino. En el primer caso, el plural se forma cambiando la -a por una -i (il problema, i problemi) y, en el segundo caso, cambiando la -a por una -e (la casa, le case).
Así que es importante aprender el género gramatical de un sustantivo antes de intentar formar su plural. Para ello, te pueden resultar útiles las entradas sobre los sustantivos masculinos y sus terminaciones, los sustantivos femeninos y sus terminaciones, los sustantivos masculinos y sus categorías y, por último, los sustantivos femeninos y sus categorías.
El plural de los sustantivos italianos
La formación del plural en italiano depende de los dos factores mencionados anteriormente y sigue, en muchos casos, una serie de reglas bastantes. Las reglas son bastante simples aunque, a diferencia del español, son más numerosas.
A pesar de ello, en italiano, sí hay una regla general en la formación del plural de los sustantivos: en el paso del singular al plural, no se añade una desinencia. Las opciones son dos: o se cambia el final del sustantivo (la casa, le case; il libro, i libri) o no se cambia la forma del sustantivo (il film, i film).
La siguiente tabla pretende mostrar de forma muy simplificada las reglas de formación del plural. Hay que tener en cuenta que hay algunos casos particulares de formación del plural que siguen una regla adicional y también otros casos que son excepciones y no siguen ninguna regla. Estos casos que no entran en las reglas no aparecen en la siguiente tabla.
Singular |
Femeninos |
Masculinos |
---|---|---|
-a |
-a ⇒ -e la gatta, le gatte |
-a ⇒ -i il turista, i turisti |
-à |
-à ⇒ -à la città, le città |
-à ⇒ -à il maragià, i maragià |
-e |
-e ⇒ -i la legione, le legioni |
-e ⇒ -i il cane, i cani |
-è |
— |
-è ⇒ -è il caffè, i caffè |
-i |
-i ⇒ -i l’analisi, le analisi |
-i ⇒ -i l’alibi, gli alibi |
-ì |
— |
-ì ⇒ -ì il lunedì, i lunedì |
-o |
-o ⇒ -i la mano, le mani |
-o ⇒ -i il gatto, i gatti |
-ò |
— |
-ò ⇒ -ò il casinò, i casinò |
-u |
-u ⇒ -u la bantu, le bantu |
-u ⇒ -u il guru, i guru |
-ù |
-ù ⇒ -ù la gioventù, le gioventù |
-ù ⇒ -ù il tabù, i tabù |
Consonante |
No hay cambios l’escalation, le escalation |
No hay cambios il film, i film |
Resumiendo, salvo excepciones:
- Los sustantivos cuyo singular termina en -i, -u y consonante y los sustantivos agudos cuyo singular termina en -a, -e y -o tienen una forma en plural idéntica a la forma en singular.
- Los sustantivos que terminan en -a átona forman el plural sustituyendo esa terminación por -e si son femeninos y sustituyéndola por -i si son masculinos.
- Los sustantivos cuyo singular termina en -e y -o átonas forman el plural sustituyendo esa terminación por -i.
En los casos en los que los sustantivos son invariables en número, el artículo es la palabra que proporciona la información sobre el número singular o plural del sustantivo.
Grupos de sustantivos italianos con formas plurales especiales
Entre los muchos pequeños grupos de sustantivos italianos que siguen una regla particular que no es exactamente una de las reglas generales o que simplemente tienen plurales particulares se pueden destacar:
- Los sustantivos italianos invariables en número.
- Los sustantivos defectivos.
- Los sustantivos con dos plurales.
- Los sustantivos con plural de género diferente.
- Los sustantivos con plural irregular.
- Los sustantivos con singular terminado en -ca/-co y ga-/go.
- Los sustantivos con singular terminado en -cia/-gia.
- Los sustantivos con singular terminado en -io.
Publicado en LINGUAFILIA (secciones Italiano, Sustantivos italianos) el 14-02-2016 (modificado el 23-09-2021) bajo licencia CC BY-SA 4.0.
Hay 2 comentarios.
El 18 de agosto de 2013, a las 17:32 horas, Lucero dijo:
¿Cómo paso una palabra singular a plural cuando termina en consonante, por ejemplo yogurt?
El 19 de agosto de 2013, a las 00:20 horas, Linguafilia dijo:
Como se puede leer en la segunda tabla, la que muestra los diferentes plurales, las palabras italianas terminadas en consonante tienen una forma idéntica en singular y en plural: il yogurt / i yogurt, il bar / i bar…
Deja tu comentario
Los datos de carácter personal proporcionados al pulsar en "Enviar el comentario" serán tratados por el responsable de esta web, Guillermo Albaida Ventura, y serán enviados a Raiola Networks, S.L. y OVH HISPANO, S.L.U., las compañías que proveen el servicio de hosting de este sitio web.
Según el reglamento europeo, si eres menor de 16 años, no deberías enviar comentarios con tus datos personales sin la autorización de tus padres o tutores legales. En España, es necesaria la autorización si eres menor de 14 años. Si superas la edad necesaria, marca la casilla correspondiente.
Los fines con los que se recogen los datos enviados a través del sistema de comentarios son su tratamiento (almacenamiento y moderación), la publicación del nombre, la web y el mensaje si no se infringen las políticas del sitio web (spam, contenidos inadecuados o claramente falsos, falta de datos obligatorios...) y la posible respuesta pública por parte del moderador y/o de otros usuarios.
Todo esto con la legitimación que otorga el consentimiento del usuario cuando marca la casilla de aceptación de la política de privacidad. En el caso de que no sea marcada, el sistema no permitirá el envío del comentario. Los datos no serán compartidos ni cedidos a terceros (con la excepción ineludible ya indicada de las compañías de hosting).
El usuario tiene, en los supuestos previstos por la legislación vigente, diferentes derechos sobre los datos personales transmitidos a través de este formulario: información, acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y revocación del consentimiento. También tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control si sus peticiones no son atendidas adecuadamente.
Tienes información más detallada en la política de privacidad y en la política de cookies.